Zósimo Hernández cumple su objetivo y finaliza su primer rally del Campeonato del Mundo

24 de octubre de 2022

Problemas de frenos en el Peugeot 208 Rally4 lastraron sus opciones de podio en la categoría. Sin embargo, el de la isla de El Hierro, cubrió todos los tramos de un Rally España – Cataluña que ha supuesto para el piloto canario su debut en el Campeonato del Mundo.

Zósimo Hernández no olvidará fácilmente este fin de semana. El piloto de la isla de El Hierro ha cubierto con éxito su primera experiencia en el Campeonato del Mundo (WRC). El Rally España – Cataluña, una prueba icónica para el automovilismo canario, era todo un reto para él y para su navegante, Ignacio Ramírez, que tenían por delante un propósito muy claro. Ese objetivo no era otro que completar todo el recorrido, el cual se alcanzó de manera exitosa.


Después de una toma de contacto con el Peugeot 208 Rally4 en la jornada del jueves, el de El Hierro se dirigió a Salou, donde a última hora de la tarde se iba a celebrar la ceremonia de salida. La máquina del piloto canario fue protagonista, al mismo tiempo que el speaker del evento subrayaba ante cientos de aficionados el histórico hecho de presenciar “al primer herreño en el campeonato del mundo”.

La primera etapa planteaba las dudas lógicas de un equipo debutante en el WRC, pero más allá de eso, lo cierto es que la pareja Hernández-Ramírez entró de lleno en la lucha por el podio de su categoría. Lamentablemente, un problema de frenos en los últimos kilómetros de la especial que cerraba la jornada les hacía perder un tiempo precioso. El segundo día, el que marcaba el ecuador de este evento internacional, fue el más duro. El equipo sustituyó todos los elementos posibles para subsanar el problema, pero no fue hasta la asistencia final cuando uno de los mecánicos se percató de una fisura en una pinza de freno trasera.


A esas alturas de carrera, las opciones al podio se habían diluido, pero al menos podían seguir en el rally con mayores garantías y, sobre todo, sin los sustos propios de quedarse sin frenos en un momento dado. De ese modo, Zósimo Hernández e Ignacio Ramírez se propusieron llegar a la meta a toda costa, rematando su actuación con la quinta posición en su apartado. Sin duda, una fenomenal primera visita al WRC.

Zósimo Hernández: “La experiencia ha sido brutal. Ha sido fantástico, desde la ceremonia de salida hasta la llegada final, pasando por unos tramos que me han encantado”, subrayó el de la isla de El Hierro. Zósimo, que se mostró sorprendido por la numerosa presencia de aficionados canarios en tierras catalanas, lamentó, sin embargo, la mala fortuna que tuvo con los frenos. “Fue una pena, porque hubiésemos peleado por el podio en nuestro debut en el WRC. Afortunadamente, no fue grave como para abandonar, aunque algunos sustos sí que nos llevamos”, comentó. “El equipo se entregó al máximo para solucionar el problema y al menos pudimos encontrarlo antes de la etapa definitiva”, recordó el deportista insular. “Gracias a las instituciones y patrocinadores que han hecho posible este sueño, así como a los aficionados que nos dieron todo su calor en tierras catalanas”, concluyó.


De este modo, el debut de un piloto de la isla de El Hierro en el Campeonato del Mundo se ha saldado de una manera más que positiva. El reto, el objetivo de acabar este exigente Rally España – Cataluña, fue resuelto con nota. Gracias a ello, Zósimo Hernández ha escrito una página más a su extensa y variada carrera deportiva.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...