Raúl Quesada y Dani Sosa finalizan su temporada nacional en el Rally España-Cataluña

24 de octubre de 2022

La Copa Suzuki Swift llevó a los grancanarios a debutar en una cita del campeonato del mundo, un reto mayúsculo para ponerle la guinda a una temporada nacional que ha sido toda una escuela. Raúl Quesada y Dani Sosa, después de más de 100 km cronometrados, ocuparon la quinta posición en el certamen monomarca.

La Copa Suzuki Swift 2022 ya es historia para Raúl Quesada y Dani Sosa. Los grancanarios han cubierto las siete pruebas del calendario, logrando en el Rally España – Cataluña su mejor resultado en tierras peninsulares. El certamen monomarca echó el cierre en esta prueba del Campeonato del Mundo (WRC), lo que significó el debut en el Mundial para el piloto de Valleseco y el copiloto de Teror.


De entrada, los grancanarios sabían que no iba a ser fácil. Al técnico recorrido se iba a unir una posición de salida comprometida, especialmente por la suciedad que se iban a encontrar. Ese detalle, unido al deseo de cerrar el curso nacional por todo lo alto, les hacía estar atentos.

Muy pronto, algunos de los favoritos se quedaban fuera, lo que invitaba a Quesada-Sosa a seguir probando suerte para sumar un buen resultado. A pesar de las suciedades comentadas, de lo delicado de algunos tramos por la lluvia que caía de manera intermitente, y de una jornada que se extendía levemente por encima de los 600 km –más de 100 eran cronometrados-, lo cierto es que cuajaron un gran papel al término de la prueba.


Al final, la quinta posición en la Copa Suzuki Swift se ha convertido para ellos en el mejor resultado fuera de Canarias, además de haber significado el séptimo resultado en otras tantas participaciones, demostrando una regularidad a prueba de bombas. Ese quinto lugar se une a la segunda posición lograda en Canarias, por lo que la lectura de la primera temporada de los grancanarios en este certamen monomarca cabe calificarla de positiva.

Raúl Quesada: “Ha sido un sueño competir en un rally del Campeonato del Mundo. Hemos contado con el apoyo de muchos aficionados de Canarias y ha sido muy bonito, tanto como desfilar por la rampa de salida ante miles de personas. Sin duda, un fin de semana para recordar toda la vida. Sabíamos que la carretera iba a estar complicada, pero una cosa es pensarlo y otra es verlo sobre el terreno. Estaba todo muy delicado, pero el coche resistió y nosotros también, así que hemos sumado una de esas experiencias que valen su peso en oro”.


De este modo, con el debut en el WRC, concluye la temporada nacional de Raúl Quesada y Dani Sosa, pareja que en breve empezará a deshojar la margarita de cara a su proyecto para 2023.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...