Semana intensa de encuentros de la FALP con los técnicos, equipos de carretera y prensa

3 de febrero de 2025

La Federación de Automovilismo de Las Palmas sigue abriendo sus puertas al colectivo para trabajar en la mejoría del deporte. De cara al inminente inicio de temporada, representantes de la entidad escucharon y tomaron nota de lo transmitido por los distintos grupos.

La Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y su nueva Junta Directiva mantienen la política de puertas abiertas para el colectivo del motor. Durante la semana, varios representantes del ente que rige las competiciones de la provincia oriental tuvieron diferentes reuniones con tres grupos clave: el departamento técnico, los equipos de carretera y la prensa. El objetivo de esos encuentros, trabajar en busca del bien común.


Con el inicio de la temporada a menos de catorce días vista, la FALP quiso escuchar y tomar nota de las cuestiones planteadas por cada uno de los gremios convocados. Desde que Dani Ponce accedió a la presidencia del organismo federativo a finales del mes de noviembre del pasado año se han llevado a cabo más de un centenar de reuniones. Todas para identificar necesidades y resolverlas para mejorar el ecosistema automovilístico en el ámbito provincial.



En la tarde del miércoles, 29 de enero, fueron llamados los equipos de carretera a la misma sede de la FALP, ubicada en el Estadio de Gran Canaria. En la jornada siguiente, y también en el recinto situado en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, se encontraron los miembros del departamento técnico. Se valoraron diferentes aspectos de interés y se siguió avanzando en los preparativos de una campaña 2025 que se presenta muy apasionante en Las Palmas.


El viernes, 31 de enero, fue el turno de recibir a los medios de comunicación en la sala polivalente del IMD Las Palmeras Golf. Cerca de una treintena de personas entre periodistas, comunicadores y fotógrafos se dieron cita en un acto que también contó con la asistencia del presidente de la FALP. Durante más de una hora se atendió a las propuestas planteadas por la prensa, que incluso contó con informadores de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Isabel Hernández, vocal de la FALP, asegura que “ha sido una semana intensa” con las reuniones mantenidas, integradas cada una de ellas dentro de la iniciativa #AcercandolaFALP, un programa que ya pasó por Lanzarote y que en las próximas semanas visitará la isla de Fuerteventura. “De todas ellas hemos cogido bastantes notas para, así, intentar solucionar algunos de sus problemas antes de empezar la temporada”, sentencia.


La semana que se avecina también se presenta frenética para la FALP. El sábado, 8 de febrero, la sala de prensa del Gran Canaria Arena acogerá la Asamblea General Extraordinaria. La primera convocatoria está fijada para las 10:30 horas, mientras que la segunda está establecida a las 11:00 horas. La actividad continuará en la jornada del domingo, 9 de febrero, con la final del proceso de selección del Volante FALP 2025.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...