La Gala de Campeones FCA cierra la temporada 2024 y da paso al nuevo año

26 de enero de 2025

Algo más de un centenar de deportistas se dieron cita ayer en el Palacio de Congresos de Infecar de Las Palmas de Gran Canaria, acto que de manera oficial cerró la temporada 2024 del automovilismo canario.

La gala presentada por los periodistas Rafa León y Diego Delgado, estuvo amenizada por el timplista Germán López y el guitarrista Yuniel Rascón.

 

Miguel Ángel Domínguez, presidente de la Federación Canaria abrió la gala con unas palabras de felicitación a todos los galardonados, poniendo énfasis en el gran momento de salud que vive el automovilismo canario, ''Estamos viviendo un momento histórico, en unos meses tendremos el honor de celebrar en Canarias una prueba del Campeonato del Mundo de Rallys. La 49 edición del Rally Islas Canarias''.


''Ya hemos dicho muchas veces que este logro no es ni mucho menos un regalo. Es el reconocimiento al trabajo de muchísima gente durante muchísimos años. También estamos en un cambio de época porque nuestro automovilismo va a tener un mayor protagonismo y una mayor presencia en el contexto del automovilismo nacional, nunca antes habíamos tenido tantas pruebas en campeonatos nacionales ni tantos representantes canarios en los órganos de gestión y decisión de la federación española de automovilismo''.



Para el presidente de la canaria, el 2025 también significará un cambio de época porque el deporte del motor afrontará con energía y determinación los desafíos que implica la agenda verde de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Estos desafíos implicarán esfuerzos para los que el automovilismo contará con recursos económicos que ya se están gestionando por parte de la Federación Canaria.


También los organizadores contarán con presupuesto adicionales para materializar acciones que consolidarán a Canarias como una región que apuesta por la sostenibilidad en todos sus ámbitos de actuación. En este sentido, ayer se entregaron varios trofeos elaborados con neumáticos de competición reciclados, se trata de un ejemplo práctico del enfoque de la FCA por la sostenibilidad.

José Vicente Medina, vicepresidente de la Real Federación Española de automovilismo, también resaltó la relevancia del automovilismo canario, destacando el hecho de que el próximo mes de febrero se celebrará en Lanzarote la reunión permanente de oficiales de la RFEDA que congregará a más de 130 personas.

 

Además de los galardonados en los diferentes campeonatos, la federación canaria entregó unas placas a todos los deportistas que realizaron campañas nacionales e internacionales. Una vez concluida la gala, toda la familia del deporte del motor tuvo la oportunidad de disfrutar de un coctel que sirvió para compartir y celebrar éxitos deportivos así como el buen momento del automovilismo.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...