Santa Lucía de Tirajana acogerá al Rally de Tierra de Gran Canaria

21 de septiembre de 2021

- La fecha 15 y 16 de octubre y está en estudio incluir un slalom dentro de la misma prueba

El CD. Evesport ya tiene planificada la cita grancanaria del Campeonato de Canarias de Rallys en Tierra, los días 15 y 16 de octubre, con el municipio de Santa Lucía de Tirajana como anfitrión y como lo viene siendo en este 2021 de toda la especialidad sobre tierra en nuestra isla, con los slaloms de Pozo Izquierdo ya disputados.


Este rally será el tercero del Regional después de los celebrados en La Palma y Lanzarote, este último también a cargo de Evesport con el Isla de los Volcanes. Después de dos años sin poderse celebrar -la última edición fue en 2018-, ahora bajo el nombre de XVII Rally de Tierra Santa Lucía de Tirajana, se retoma la organización avalado por el buen resultado que están teniendo en este municipio los slaloms en tierra esta temporada 2021. El apoyo de este ayuntamiento es fundamental para sacarlo adelante y especialmente la implicación del concejal de Deportes, Pedro Sánchez, junto al alcalde Santiago Rodríguez.


En la web dedicada www.vmrm.net ya están publicados los principales datos del evento, así como abiertas las inscripciones que se prolongan hasta el jueves 7 de octubre.

Se trata de un rutómetro de 148 km de recorrido total y casi 57 km en sus siete tramos cronometrados, cuya ubicación y trazado no se desvela hasta la víspera de la prueba para los preceptivos reconocimientos. Comienza a las 9:40 horas del sábado y finaliza a las 17:15 horas, con cuatro tramos diferentes y una longitud media de 7,5 km. El viernes, las verificaciones a lo largo de la tarde y la ceremonia de salida a las 19 horas  serán en la Avenida de Canarias (Vecindario), mientras la sede de la prueba estará en La Karpa de esta misma localidad.


La última edición fue ganada por Jesús Tacoronte-Mariola Sáez con un Mitsubishi Lancer Evo IX, que llegan como líderes del Campeonato de Canarias a la cita santaluceña, un certamen donde le siguen Gustavo Sosa y el campeón 2020 Aníbal Hernández. En el podio de 2018 le acompañaron Armide Martín-Pedro Domínguez y Juan Carlos Quintana-Rogelio Peñate, también con un Mitsubishi Evo IX y Space-Star, respectivamente.


Un importante aliciente que se está estudiando entre la organización y la FALP es la inclusión de uno de los tramos del rally como puntuable para el Campeonato Insular de Slaloms, con dos pasadas. De esta forma, en esta especial podrían participar los pilotos que solamente quieran puntuar en esta modalidad o no dispongan de vehículos aptos para realizar el rallye al completo. En los próximos días se confirmará este nuevo formato.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...