El 48º Rally de Maspalomas con ocho tramos

21 de septiembre de 2021

- Y de ocho tramos, seis especiales son diferentes en un rutómetro muy compacto de 313 km desarrollado casi todo sin salir de San Bartolomé de Tirajana.

La organización de la Escudería Maspalomas acaba de publicar los datos de la 48º edición del rally del mismo nombre, penúltima cita del Campeonato BP de Las Palmas 2021, que se disputará los días 29 y 30 de octubre y que contará con un total de ocho tramos cronometrados, de los cuales seis son diferentes. Toda la información ya se puede consultar en la web dedicada: www.vmrm.net.


Todo el itinerario se disputará en la jornada del sábado, entre las 8:15 de la mañana y las 19:00 horas de la tarde, mientras que la jornada del viernes se dedicará a las verificaciones de los coches y resto de actividades en horario vespertino, volviendo a repetir como base el Estadio Municipal de San Fernando de Maspalomas.


Los tramos elegidos para esta edición del Rally de Maspalomas se desarrollan en su mayoría dentro del municipio anfitrión de la prueba y la escudería organizadora, San Bartolomé de Tirajana, con otros dos tramos en las localidades vecinas de Agüimes y Santa Lucía de Tirajana. Se estructuran de la siguiente manera:


En la primera sección se realizan "Era del Cardón-Temisas" (15,10 km), "Fataga-Maspalomas" (13,10 km) y "Ayagaures-Monte León" (7,72 km).  En la segunda sección se repiten Era del Cardón-Temisas y Ayagaures-Monte León, entrando como nuevo "Rosiana-Fataga" (10,8 km). Y en la tercera y última sección se cambia todo, abriendo el tramo "Los Cuchillos-Las Vallas" (10,25 km), para finalizar el rally con el tramo más largo del rally, "Tunte-Fataga-Maspalomas" (21,28 km).

En total ocho especiales que suman 101,07 km cronometrados (32%), de las cuales seis son diferentes, lo que da el toque de dureza tradicional al Rally de Maspalomas, cuyo kilometraje total es de 313 km. Aunque pueda parecer un itinerario complicado, su reconocimiento para los equipos participantes es muy fácil por lo compacto del rutómetro y la cercanía de los diferentes tramos elegidos, que son genuinamente Maspalomas. De hecho, los seis TC diferentes se quedan en cuatro, pues el TC más largo de la última sección es la suma de otros dos disputados durante las dos primeras secciones.


Las inscripciones se cierran el jueves 21 de octubre y se deberán cumplimentar on-line a través de la web VMRM.


Recordamos que el pasado año el podio final estuvo compuesto y por este orden por Yeray Lemes (Hyundai 120 R5), Toñi Ponce (Hyundai i20 R5) y Oliver Nieves (Renault Clio Cup) y sus respectivos copilotos, mientras Oliver Díaz (BMW 323i) se impuso en Regularidad Súper Sport.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

10 de septiembre de 2025
Más de cuarenta citas figuran en el boceto confeccionado entre la Federación de Automovilismo de Las Palmas y los organizadores. El curso deportivo arrancará a mediados del mes de febrero. Las fechas de los eventos no serán definitivas hasta su aprobación en la Asamblea General, prevista para el sábado 31 de enero.
9 de septiembre de 2025
La prueba se celebrara íntegramente el sábado 13 de septiembre desde las 7.15 horas con el comienzo de las verificaciones técnicas, para posteriormente a las 10.30 horas comenzar con la primera manga, de las tres previstas (una de entrenamiento y dos oficiales).
7 de septiembre de 2025
Los del Škoda Fabia R5 certifican el entorchado del Campeonato Provincial de Rallys sobre Tierra con una contundente victoria en el 30o Rally de Antigua. En el 9o RallySprint Era del Cardón, Armide Martín y Pedro Domínguez resultan vencedores tras protagonizar un sábado sin errores en el municipio de Agüimes.
ver más...