El Provincial de Las Palmas de Montaña se decide en Fataga y San Bartolomé

29 de noviembre de 2024

Tres pilotos optan al título de la Categoría 1, la destinada a los turismos. Miguel Cabral defiende el liderato que ocupa desde la primera prueba de la temporada. José Calderín y Juan Manuel Jorge cierran el grupo de aspirantes al entorchado en esta doble cita final.

El Campeonato Provincial de Las Palmas de Montaña se decide este fin de semana en las subidas de Fataga y San Bartolomé. La doble cita organizada por la Escudería Maspalomas será la encargada de coronar al campeón de la Categoría 1, un título al que aspiran tres pilotos: Miguel Cabral, José Calderín y Juan Manuel Jorge.


El del Mitsubishi Lancer Evo X, con cinco victorias en el casillero, está instalado en la primera posición de la división reservada a los turismos desde que empezó la temporada. Necesita sumar trece puntos para adjudicarse la corona sin depender de los resultados que cosechen sus rivales. Los podría lograr con una décima plaza en Fataga o una undécima en San Bartolomé, que tiene un coeficiente de 1.2.



Las cuentas de Calderín (Renault 5 GT Turbo) y Jorge (Seat León Supercopa MK2) pasan por ganar ambas ascensiones y esperar acontecimientos. Sin opciones al entorchado pero con la posibilidad de acabar el curso como subcampeón estará Iván Armas con su Porsche 911 991 GT3. Con un vehículo similar tomará la partida Alby Martel, que viene de firmar su mejor resultado de la campaña en La Pasadilla.


En los apartados destinados a los monoplazas, Bentejuí Rodríguez pilotará su Norma M20F dentro de la Categoría 2, mientras que en la Categoría 3 se enfrentarán Javier Rodríguez (Speedcar GTR) y David Bethencourt (Speedcar GT1000). Ninguno de ellos sumará puntos para el Provincial al no haber competido en alguna de las pruebas celebradas hasta la fecha.

La Regularidad Sport y Regularidad, con once candidatos a los títulos


El doblete montañero en la zona sur de la isla de Gran Canaria ostenta una importancia capital para los seguidores de las las dos vertientes diferentes de regularidad. Si Fataga cuenta con coeficiente 1, el de San Bartolomé crece hasta alcanzar un 1.5.


Así las cosas, por el galardón de Regularidad Sport pujarán José Manuel Martín-Sonia Alonso (BMW 635 CSI), Javier Marrero-Isabel García (Volkswagen Golf 2 GTI 8V), Ayoze Acosta-Yéssica Hernández (Toyota Celica GT-Four), Pablo Falcón-Rosmen Díaz (Toyota Starlet), Ayoze Castellano-Eduardo Martín (Seat 124) y Adrián Estévez-Tania Ramos (Toyota Starlet).


Por lo que respecta a Regularidad, el título se lo disputarán los equipos integrados por Óscar Quintana-Jonay Rodríguez (Toyota Corolla GT Coupé), Gregorio Fontanilla-José María Emperador (Suzuki Swift GTI), Benedicto Pérez-Ayrton Pérez (Volkswagen Escarabajo), Jorge Luján-Zeneida Jiménez (BMW 318 E21) y Juan Manuel Armas-Domingo del Rosario (Seat 127).

Comparte

Siguenos

últimas noticias

12 de mayo de 2025
Los clubs unidos de Fuerteventura, Tibiabín, Betan, FuerteMotor y Adael R.S., se desplazaban al norte de la isla para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de La Oliva la edición 2025 del Rally de Tierra de Oliva, prueba puntuable para los campeonatos regional, provincial, insular y las demás copas que este año siguen el certamen. Los organizadores ya traían algunas novedades, entre ellas, el tramo nocturno el cual daría un plus a la prueba, "Es muy importante dotar de un tramo espectáculo urbano nocturno al rally, pero para ello es crucial la máxima colaboración de los aficionados para que sea realidad, y eso se verá reflejado durante las pruebas anteriores al Rally de La Oliva", " aunque no lo parezca, un tramo espectáculo como el queremos montar es mucho más complicado que un tramo normal", "estoy seguro de que la mejor afición de Canarias, la cual está en Fuerteventura, nos ayudara a cumplir este nuevo reto”, afirma el representante de los clubs unidos Ernesto Suárez. A falta de confirmación oficial, todo apunta para que este año en la cita del regional de Rallys de Tierra de La Oliva tenga como novedad un tramo espectáculo urbano nocturno.
11 de mayo de 2025
El podio final del rally lo completaron Sosa-Sánchez (Hyundai i20 N Rally2) y Sosa-Frafiel (Mitsubishi Lancer Evo) e igualmente en el slalom.
11 de mayo de 2025
Con la tercera posición lograda en la isla de La Gomera y la victoria en la Clase 1, el piloto de Ángel Bello Motorsport se mantiene en cabeza del certamen regional de montaña.
ver más...