El Muro Racing recupera para esta temporada la Subida Hoyo de Mazo

30 de octubre de 2024

Su selectivo y espectacular trazado pondrán el punto y final a la temporada palmera con el privilegio de decidir el título insular de montaña. Puntuable a su vez para el provincial de la especialidad, se disputará los días 6 y 7 de diciembre.

El Muro Racing, como entidad organizadora, no baja el telón. Después de haber organizado durante esta temporada un rally, dos rallysprint y una prueba de montaña, aún le queda otra cita de esta última especialidad. Una prueba, además, con un encanto particular que regresa al calendario después de muchos años.


La Subida Hoyo de Mazo, en su quinta edición, está de vuelta en los calendarios para ofrecer su espectacular y selectivo recorrido. El Muro Racing, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Mazo, así como con el resto de patrocinios y colaboraciones, recuperan una clásica competición que pasa a engrosar el cada vez más animado Campeonato de La Palma de Montaña, certamen que este año ha vuelto a contar con cuatro pruebas.



No sólo será puntuable para el campeonato palmero de la especialidad, sino que también lo hará para el campeonato provincial de S/C de Tenerife, donde también será la última cita y, dadas las condiciones de ese certamen, también podrá influir directamente en la definición de cada uno de sus apartados.


De este modo, los días 6 y 7 de diciembre, la Villa de Mazo volverá a vibrar con el mundo del motor. En breve, la web oficial, www.elmuroracing.com, contará con toda la documentación relativa a esta V Subida Hoyo de Mazo, información que será perfectamente útil para los participantes, los aficionados y los medios de comunicación.


Sin lugar a dudas, será la última prueba en la isla de La Palma, una despedida que coronará a los últimos campeones de la temporada 2024, privilegio que ha recaído en el regreso de esta competición.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

12 de mayo de 2025
Los clubs unidos de Fuerteventura, Tibiabín, Betan, FuerteMotor y Adael R.S., se desplazaban al norte de la isla para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de La Oliva la edición 2025 del Rally de Tierra de Oliva, prueba puntuable para los campeonatos regional, provincial, insular y las demás copas que este año siguen el certamen. Los organizadores ya traían algunas novedades, entre ellas, el tramo nocturno el cual daría un plus a la prueba, "Es muy importante dotar de un tramo espectáculo urbano nocturno al rally, pero para ello es crucial la máxima colaboración de los aficionados para que sea realidad, y eso se verá reflejado durante las pruebas anteriores al Rally de La Oliva", " aunque no lo parezca, un tramo espectáculo como el queremos montar es mucho más complicado que un tramo normal", "estoy seguro de que la mejor afición de Canarias, la cual está en Fuerteventura, nos ayudara a cumplir este nuevo reto”, afirma el representante de los clubs unidos Ernesto Suárez. A falta de confirmación oficial, todo apunta para que este año en la cita del regional de Rallys de Tierra de La Oliva tenga como novedad un tramo espectáculo urbano nocturno.
11 de mayo de 2025
El podio final del rally lo completaron Sosa-Sánchez (Hyundai i20 N Rally2) y Sosa-Frafiel (Mitsubishi Lancer Evo) e igualmente en el slalom.
11 de mayo de 2025
Con la tercera posición lograda en la isla de La Gomera y la victoria en la Clase 1, el piloto de Ángel Bello Motorsport se mantiene en cabeza del certamen regional de montaña.
ver más...