Dani Ponce oficializa la candidatura a la FALP

7 de noviembre de 2024

En la jornada del pasado martes, en dos correos electrónicos, dado el gran número de documentos que se aportó para avalar la candidatura, el equipo de Dani Ponce hizo entrega de más de treinta avales entre deportistas, oficiales y clubs.

La solidez de la candidatura, representada ya en el número de personas que ha rubricado el proyecto que presenta Ponce, es uno de los aspectos más importantes de cara a las futuras votaciones y el porvenir del futuro federativo.


El proyecto, con 12 + 1 líneas claras de trabajo, hace especial hincapié en la transparencia, asunto en el que la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) siempre ha ido a remolque y en contra de cualquier código de gestión y buen gobierno de las instituciones en esta época. Además de la independencia del COA, la unificación de criterios y la independencia federativa de la FALP, entre otras muchas.


Todo ello elaborado entre las personas que han apoyado, hasta entonces, esta candidatura, contando con grandes perfiles con mucha experiencia y con lo mejor de la juventud, en una mezcla entre veteranía e ilusión. Desde oficiales con actuaciones en los Campeonatos Nacionales y deportistas con trayectoria Provincial, Autonómica y Nacional, hasta clubs con implicación en pruebas de toda índole y coeficiente. Por lo que se trabaja con las bases de un equipo sólido y plural, con multitud de ópticas y con único objetivo.



Ponce empezó explicando que se presente con la clara intención de hacerlo “sin revanchismo, sin persecuciones y sin bloques de hielo. Nuestro principal objetivo es trabajar por el presente y el futuro de este deporte. Somos conscientes de los retos a los que se enfrenta el automovilismo, por eso nos presentamos a este proceso con un programa que recoge 12 + 1 líneas fundamentales: La transparencia, el rigor, la independencia y la garantía como bandera.


Trabajar en la creación de comisiones con capacidad de trabajo tales como la Comisión Técnica o la Comisión de Seguridad que en la actualidad, o bien, no existen, o bien, no operan con independencia. Así como la creación de una Comisión de Observación, en detrimento de la figura del observador que, además, no tiene efecto su trabajo en los campeonatos de la FALP”.


Por supuesto, “un COA más amplio, polivalente y diverso, donde se genere un foro de debate y análisis que suponga tomar las decisiones con más rigor y criterio. Y, con el mismo objetivo, fomentar la figura de delegados por campeonato de tal manera que el criterio sea el mismo durante toda la temporada y la aplicación reglamentaria, por ende, la misma”.

Asimismo, “poner en marcha un calendario formativo que suponga dotar a nuestros oficiales, deportistas y clubs de conocimientos para una mejor práctica del deporte. La formación como eje transversal de toda acción federativa”.


Añadiendo a todo lo anteriormente comentando, “el trabajo con las jóvenes promesas de nuestro deporte, la promoción también de aquellos que nos representan fuera de las Islas y, sin duda, la acción social que ha quedado aparcada durante años haciendo del automovilismo un departamento estanco sin relación con otras federaciones, colectivos, asociaciones juveniles, así como el trabajo con un programa tan actual como el de Mujer y Motor”.


“Y, por último, y no por menos importante, sino por recalcar con más ahínco si cabe, la independencia federativa, de gestión y decisión, de la FALP, una Federación que luche por los objetivos y por cubrir las necesidades de los federados de Las Palmas. En definitiva, tenemos un proyecto consistente, sabemos lo que queremos hacer y, además, queremos hacerlo con el mayor número de integrantes posibles. En este proyecto siempre encontrarán un interlocutor”, sentenció Ponce.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

12 de mayo de 2025
Los clubs unidos de Fuerteventura, Tibiabín, Betan, FuerteMotor y Adael R.S., se desplazaban al norte de la isla para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de La Oliva la edición 2025 del Rally de Tierra de Oliva, prueba puntuable para los campeonatos regional, provincial, insular y las demás copas que este año siguen el certamen. Los organizadores ya traían algunas novedades, entre ellas, el tramo nocturno el cual daría un plus a la prueba, "Es muy importante dotar de un tramo espectáculo urbano nocturno al rally, pero para ello es crucial la máxima colaboración de los aficionados para que sea realidad, y eso se verá reflejado durante las pruebas anteriores al Rally de La Oliva", " aunque no lo parezca, un tramo espectáculo como el queremos montar es mucho más complicado que un tramo normal", "estoy seguro de que la mejor afición de Canarias, la cual está en Fuerteventura, nos ayudara a cumplir este nuevo reto”, afirma el representante de los clubs unidos Ernesto Suárez. A falta de confirmación oficial, todo apunta para que este año en la cita del regional de Rallys de Tierra de La Oliva tenga como novedad un tramo espectáculo urbano nocturno.
11 de mayo de 2025
El podio final del rally lo completaron Sosa-Sánchez (Hyundai i20 N Rally2) y Sosa-Frafiel (Mitsubishi Lancer Evo) e igualmente en el slalom.
11 de mayo de 2025
Con la tercera posición lograda en la isla de La Gomera y la victoria en la Clase 1, el piloto de Ángel Bello Motorsport se mantiene en cabeza del certamen regional de montaña.
ver más...