Victoria de Alejandro Martín y Gabriel Espino en el II Slalom de Santa Lucía 2024

16 de junio de 2024

Unas cuatro horas se alargó la competición que contó con más de 50 vehículos en las cuatro mangas disputadas en el tramo de unos 4,5 km.

En estas condiciones se alzaron con la victoria en turismos el equipo de Alejandro Martín y Gabriel Espino, en una nueva entrega de su gran nivel de pilotaje, sacando el máximo rendimiento al Toyota RAV4, midiéndose con pilotos de monturas superiores lograban su segunda victoria consecutiva tras la obtenida en La Aldea de San Nicolás.


En esta ocasión le separaron sólo 2,4 segundos sobre Feluco Pérez y Raúl Galván, que mantenían el segundo puesto del podio final con el Mitsubihsi Lancer Evo IX, que les permite seguir liderando el Campeonato Insular de Gran Canaria. Sorpresa en el tercer escalón del podio el puesto obtenido por Antonio Calderín y José Cabrera sobre el Seat Ibiza Cupra.


Desde un primer momento, la prueba era liderada por Oliver Martín y Dunia Arencibia, que con su Mitsubishi Evo IX se habían encargado de marcar los mejores tiempos en las tres primeras mangas, pero en la cuarta y última, la suerte les dio las espalda y tuvieron un buen toque en la chicane con salida de pista incluida. Una lástima después de buena progresión mostrada, que hicieron lo imposible por cruzar la meta de esta fatídica pasada para ellos.



Tampoco tuvo suerte otro equipo líder, el Volkswagen Golf de Cristian Calderín y Verónica Tejera, que en la tercera manga tuvo una avería en la transmisión cuando luchaba por plaza de podio.


Mientras Oliver y Dunia lideraban más claramente la carrera, el equipo de Martín-Espino luchaba por la segunda plaza de la general con Feluco Pérez que había conseguido doblegar a del RAV4 en las dos primeras mangas. Pero en las dos siguientes les ganaban la partida, siendo al final segundos de la general en un final épico.


Entonces, a la cuarta posición subían Álvaro Santana y Juan Monzón con un BMW 325 IX, primeros del Trofeo de Promoción de la FALP y de la clase 7. Otro resultado importante volvían a conquistar Naím Pérez y Ana Hernández con el veterano Mercedes 190E, quintos y vencedores de la clase 2 (vehículos de propulsión).

Daylos Santana y Jacob Páez se adjudicaron la clase 4 y sexta plaza absoluta con el Toyota Starlet. Por su parte, David González y Kilian Sosa se llevaron la clase 5 con el Seat Ibiza, Samuel García y Diego Ramírez se imponían en la clase 3 con el Toyota Starlet. Por último, el trofeo de la clase 9 fue una vez más para Stefan Efferoth y Alejandro Carreño con el Mitsubishi Montero.


En el Trofeo La Panera Pro-Auto Tierra Cup se impusieron claramente Antonio Calderín-José Cabrera con el Seat Ibiza Cupra, con 43 segundos de ventaja sobre Naím Pérez-Ana Hernández con el Mercedes 190E. Terceros fueron David González y Kilian Sosa con otro Ibiza.


Sergio Bolaños con el  MV Racing fue el más rápido entre los car-cross en el cómputo global de las cuatro mangas, a pesar de ganar solamente en la última. Los otros scratchs de la jornada fueron dos para Simón Medina con Kincar, segundo en este podio después de su triunfo en el anterior slalom, por sólo 5,9 segundos.

Carlos Quintero sería el primer líder, pero se retiraba en la segunda pasada, quedando conformado el podio con Yeray González y su LBS. Ya en cuarto lugar se metió Mario Castellano con Kincar y ganador de la clase 10, seguido de Zebedei Martín con MV y vencedor de la clase 11.


En Quads la victoria era para Saúl Lozano con un Suzuki LTR, con Aarón Reyes segundo con una montura similar, cerrando el podio Javier Rivero con un Yamaha YFZ, mientras diversos problemas hundían en la clasificación al favorito Javi Peña. En motos, Juan Francisco Pérez regresaba con triunfo con TM y Kevin Huertas en segundo lugar con KTM.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

12 de mayo de 2025
Los clubs unidos de Fuerteventura, Tibiabín, Betan, FuerteMotor y Adael R.S., se desplazaban al norte de la isla para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de La Oliva la edición 2025 del Rally de Tierra de Oliva, prueba puntuable para los campeonatos regional, provincial, insular y las demás copas que este año siguen el certamen. Los organizadores ya traían algunas novedades, entre ellas, el tramo nocturno el cual daría un plus a la prueba, "Es muy importante dotar de un tramo espectáculo urbano nocturno al rally, pero para ello es crucial la máxima colaboración de los aficionados para que sea realidad, y eso se verá reflejado durante las pruebas anteriores al Rally de La Oliva", " aunque no lo parezca, un tramo espectáculo como el queremos montar es mucho más complicado que un tramo normal", "estoy seguro de que la mejor afición de Canarias, la cual está en Fuerteventura, nos ayudara a cumplir este nuevo reto”, afirma el representante de los clubs unidos Ernesto Suárez. A falta de confirmación oficial, todo apunta para que este año en la cita del regional de Rallys de Tierra de La Oliva tenga como novedad un tramo espectáculo urbano nocturno.
11 de mayo de 2025
El podio final del rally lo completaron Sosa-Sánchez (Hyundai i20 N Rally2) y Sosa-Frafiel (Mitsubishi Lancer Evo) e igualmente en el slalom.
11 de mayo de 2025
Con la tercera posición lograda en la isla de La Gomera y la victoria en la Clase 1, el piloto de Ángel Bello Motorsport se mantiene en cabeza del certamen regional de montaña.
ver más...