Satisfacción para Armiche Mendoza en su primer Rally Islas Canarias

22 de noviembre de 2021

Otra competición terminada a sumar al palmarés deportivo de Armiche Mendoza Silva – Taydía Santana García con el exigente y carismático 45 Rally Islas Canarias que ha dejado un gran bagaje de experiencias, evolución deportiva y vivencias a bordo de su habitual Peugeot 107.

“En el momento en el que está uno ahora, que he podido hacer el paso de aficionado a pie de cuneta a piloto en un rally tan importante como el ‘Islas Canarias’, lo cierto es que no puedo sentir otra cosa que una satisfacción plena ya que lo hicimos, junto a Taydía Santana García, de la mejor manera como es acabando, que es lo que nos habíamos puesto como objetivo”. Así comenzaba el joven piloto de Gáldar, Armiche Mendoza Silva el particular resumen a esta destacada participación.

 

En esta línea añadía que, “Llevo toda mi vida en las carreras y ya desde pequeño siempre esperaba su inicio (antes con la denominación de ‘Rally El Corte Inglés’) y siendo en la actualidad el más grande, con la presencia de equipos de fuera, muchísimo nivel de participantes. Todo el mundo ansioso con cada nueva edición porque es la prueba top en Canarias de automovilismo”.


Tras este inicial ‘de ayer a hoy’, tiempo para pasear por las sensaciones más frescas que ha dejado, “Ha sido un ‘Islas Canarias’ bastante productivo. Hemos aprendido muchísimo desde el primer momento hasta el último”.

Cita que se afrontaba con esa mezcla especial entre expectación y respeto, “Uno se asusta ante la dimensión que tiene, la quieres acabar, y a la vez sabes que hay que dosificar porque al final hay que ser consistentes y tener regularidad en todos los tramos cronometrados, desde que tomas la partida hasta que cruzas cada meta”.


“Como piloto, la verdad es que se aprende bastante dada su duración en tiempo, alto kilometraje y condiciones que te pueden encontrar en dos días plenos de acción. Y esta oportunidad ha llegado en un muy buen momento, tras venir evolucionado a lo largo de esta temporada con nuestras participaciones en eventos de tierra y asfalto”. Pero es una actividad en equipo, “Aquí el copiloto tiene bastante trabajo y Taydía ha sabido mantener su control en todo momento, cuando ha habido un problema siempre atenta, haciendo una labor de cien. ¡Aplausos y enhorabuena para ella!”.


Otro punto de particular interés venía de seguir aumentando la confianza en las posibilidades de su modesta montura de tan solo 70 caballos “Hemos sabido sacarle bastante provecho al Peugeot 107. Ya sabemos, cual es el límite del coche, como va en asfalto, donde hay que llevarlo, donde no”. Añadiendo un plus muy valioso en este proceso, y es que “Una mejoría de prestaciones que ha llegado en gran medida gracias a los consejos del señor Pep Bassas Junior (Peugeot 208 Rally4, nº 29) que ya participó con una de estas unidades cuando era el vehículo en el Volant RACC. Durante la jornada del jueves hemos hablado con él, y al sentarse al volante de nuestro ‘Pequeño León’ ha vuelto a recordar esos momentos que nos ido desvelando con esos detalles que tiene esta mecánica para sacarle el mejor rendimiento. ¡Gracias, Pep!”.

¿Y que nos puedes decir de la propia carrera?. “Todo ha ido bien, y se trataba de conservar el primer día para en el segundo, ya más cómodos, ir buscando y superando el límite en pista: fin logrado”.


“La etapa del vienes fue todo sobre ruedas. El coche no dio problema alguno como muestra de la fiabilidad de la que ha venido haciendo gala en esta temporada, los neumáticos también han dado su talla ya que eran nuestra principal preocupación debido a que podía cambiar la climatología hacia la lluvia”.


“El segundo día, mejor todavía porque logramos terminar que es lo que buscamos desde el principio”.


“De los 17 tramos de este encuentro solo nos quedaron dos por realizar, y uno por cada jornada, debido a sendas neutralizaciones, pero contentos por estar cerca de completar los casi 200 kilómetros con el casco puesto, y lo que ello aportó de aprendizaje a futuro”.


Como competición de nivel y hay que estar a la altura para ser capaces de solventar cualquier imprevisto con efectividad, y aquí la cobertura dada por ‘Las Torres Automoción’ se ha dejado notar “Cada vez que llegaba a la asistencia, estaban pendientes de ti, te preguntan que hace falta que quiero, etc. están super atentos. Al final son como una familia, ya hemos hecho bastantes carreras con ellos y ya nos tratamos así. Un aplauso por un trabajo perfecto, así que darles la enhorabuena a todos y a cada uno, no se puede quedar nadie atrás, desde los mecánicos hasta la persona que siempre está ahí y te ayuda, te apoya, siempre te motiva...”.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...