Raúl Quesada y Dani Sosa viajan a Ourense para disputar la tercera cita de la Copa Suzuki Swift

13 de junio de 2022

La pareja grancanaria llega a esta histórica prueba gallega en la cuarta posición de la provisional del certamen monomarca después de la brillante segunda plaza lograda en el ‘Islas Canarias’ disputado hace un mes. El piloto de Valleseco descubrirá un rally nuevo para él en el que, nuevamente, el objetivo pasa por acabar y sumar el máximo de puntos puestos en juego.

Con la incertidumbre de la meteorología se presenta la tercera fecha de la Copa Suzuki Swift. Este certamen monomarca centra la actividad de los grancanarios Raúl Quesada y Dani Sosa, que aterrizarán en el Rally de Ourense como el cuarto mejor equipo en la clasificación provisional. Sin duda, mucho peso ha tenido la segunda plaza lograda en el Rally Islas Canarias, lo que les reportó unos jugosos puntos.


Ahora, con el regreso a tierras peninsulares, la pareja de la isla de Gran Canaria redirige sus objetivos, los cuales pasan por culminar el primer ‘Ourense’ para el de Valleseco y, con ello, seguir sumando puntos por tercera ocasión consecutiva. No será fácil, y es que el histórico rally gallego siempre ofrece retos incuestionables, como el de superar unos tramos siempre exigentes que, bien con el calor, o bien con la lluvia, son una auténtica lotería.

“Ya tenía ganas de descubrir un rally de tanta tradición como el de Ourense”, asegura el piloto grancanario. “Llegamos en una buena posición de la Copa Suzuki Swift, pero somos conscientes de la dificultad del próximo fin de semana. Por un lado, no conocemos los tramos a diferencia de nuestros rivales, por lo que nuestro planteamiento debe ser un poco más conservador si lo comparamos al del pasado Rally Islas Canarias”, subraya Quesada. “Es cierto que llegamos con un mayor conocimiento del Suzuki Swift, pero hay que reconocer que en la copa se corre mucho y nosotros debemos ir sumando en cada cita, eso sí, siempre intentando mejorar como principal objetivo”, añade. Por otro lado, el de Valleseco asegura que, a día de hoy, la meteorología plantea ciertas dudas. “Ahora hay una ola de calor, pero la previsión para el fin de semana anuncia lluvia, así que puede ser un fin de semana muy movidito”, avanza.


Por delante, Quesada-Sosa tienen cerca de 150 km cronometrados. La acción comenzará este mismo viernes con las especiales de ‘Amoeiro’ (15,08 km a las 17:20 h y 20:35 h), ‘Irixo-Boborás’ (18,22 km a las 18:05 h y 21:20 h) y ‘Concello de Ourense’ (1,82 km a las 22:30 h). Al día siguiente le tocará el turno a ‘Barbadás’ (10,14 km a las 10:30 h y 14:35 h), ‘Toén’ (15,24 km a las 11:10 h y 15:15 h) y ‘A Merca-Celanova’ (13,39 km a las 12:10 h y 16:50 h).

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...