Raúl Quesada y Dani Sosa viajan a Ferrol para encarar el ecuador de la Copa Suzuki Swift

16 de agosto de 2022

Después de tres citas, la copa monomarca que están disputando los grancanarios se prepara para llegar a la prueba que marca el ecuador de la temporada. Será la tercera y última parada en suelo gallego, un terreno absolutamente nuevo para el piloto de Valleseco, que llega clasificado en la sexta posición.

Prácticamente dos meses después de su última actuación, los grancanarios Raúl Quesada y Dani Sosa volverán a encontrarse en el interior del Suzuki Swift. Como ya ha sucedido en dos ocasiones esta misma temporada, será en Galicia, y es que la Copa Suzuki Swift visitará por tercera y última vez los selectivos tramos gallegos. Será con motivo del Rally de Ferrol, una cita nueva para el piloto de Valleseco.


Los puntos logrados en las pruebas de Cocido, Canarias y Ourense permiten a la pareja Quesada-Sosa ocupar la sexta plaza provisional, de un total de 13 clasificados, en este certamen monomarca. Lo ajustado de la parte alta hace que estén a solo 10 puntos de la segunda posición, algo inimaginable a comienzos del curso, por lo que cualquier cosa puede pasar ahora que, precisamente, comienza la recta final. En cualquier caso, esa lectura no hará variar los objetivos iniciales del equipo grancanario.

Raúl Quesada: “Afrontamos un rally nuevo, posiblemente, uno de los más difíciles de todo el territorio nacional. Vamos a tratar de seguir en la senda de los puntos, de mejorar con cada kilómetro realizado y de ser más competitivos respecto a los pilotos más rápidos de la copa, pero con la premisa fundamental de acabar la carrera como hemos hecho hasta ahora. Para nosotros, este último aspecto es vital”, subraya. “Tenía mucha ilusión de viajar a Ferrol, es nuevo para mí y por lo que he visto estos últimos años sus tramos son espectaculares. Es la última prueba en Galicia antes del sprint final, así que vamos a intentar materializar nuestros objetivos”, explica el deportista grancanario.


Tras la visita a Ferrol, en la que es importante volver a sumar puntos, la Copa Suzuki Swift vivirá un intenso desenlace con el Rally Princesa de Asturias (de carácter nacional), el Rally Villa de Llanes y el Rally de España – Cataluña (del campeonato del mundo).

Comparte

Siguenos

últimas noticias

12 de mayo de 2025
Los clubs unidos de Fuerteventura, Tibiabín, Betan, FuerteMotor y Adael R.S., se desplazaban al norte de la isla para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de La Oliva la edición 2025 del Rally de Tierra de Oliva, prueba puntuable para los campeonatos regional, provincial, insular y las demás copas que este año siguen el certamen. Los organizadores ya traían algunas novedades, entre ellas, el tramo nocturno el cual daría un plus a la prueba, "Es muy importante dotar de un tramo espectáculo urbano nocturno al rally, pero para ello es crucial la máxima colaboración de los aficionados para que sea realidad, y eso se verá reflejado durante las pruebas anteriores al Rally de La Oliva", " aunque no lo parezca, un tramo espectáculo como el queremos montar es mucho más complicado que un tramo normal", "estoy seguro de que la mejor afición de Canarias, la cual está en Fuerteventura, nos ayudara a cumplir este nuevo reto”, afirma el representante de los clubs unidos Ernesto Suárez. A falta de confirmación oficial, todo apunta para que este año en la cita del regional de Rallys de Tierra de La Oliva tenga como novedad un tramo espectáculo urbano nocturno.
11 de mayo de 2025
El podio final del rally lo completaron Sosa-Sánchez (Hyundai i20 N Rally2) y Sosa-Frafiel (Mitsubishi Lancer Evo) e igualmente en el slalom.
11 de mayo de 2025
Con la tercera posición lograda en la isla de La Gomera y la victoria en la Clase 1, el piloto de Ángel Bello Motorsport se mantiene en cabeza del certamen regional de montaña.
ver más...