Quintana, tercer clasificado en la Copa de España de Rallys de Tierra

12 de agosto de 2021

Juan Carlos Quintana y Yeray Mujica se sitúan provisionalmente en la tercera plaza del Campeonato Nacional de Tierra después de haberse celebrado tres competiciones: el Rally Tierras Altas de Lorca, el Rally Terra da Auga y el Rally Isla de Los Volcanes celebrado el pasado fin de semana en Lanzarote.

Gorka Eizmendi es el líder provisional del certamen, seguido de Nasser Al Attiyah que obtuvo la victoria en Lorca, se clasificó en segunda posición en Terra da Auga y no pudo terminar en Lanzarote. Quintana junto a Yeray Mujica se sitúan en la tercera plaza por delante de “Cohete” Suárez que no asistió a la cita lanzaroteña. La próxima cita del calendario nacional de rallys de tierra será el VII Rally de Granada, prueba que se celebrará la primera semana de septiembre y en la que estarán presentes los canarios Quintana y Mujica.

VIDEO | 𝗥𝗮𝗹𝗹𝘆 𝗜𝘀𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗟𝗼𝘀 𝗩𝗼𝗹𝗰𝗮𝗻𝗲𝘀 𝟐𝟎𝟐𝟏

El campeonato se ha puesto muy interesante con varios equipos que mantienen intactas todas las opciones para hacerse con la victoria final. “Hacía varias temporadas que el campeonato no estaba tan competido –ha señalado Juan Carlos– con tantos equipos luchando por las primeras posiciones. Sin duda, este es un gran atractivo para los aficionados y también para los pilotos que vemos un campeonato más atractivo y emocionante. A todo esto hay que sumar la presencia de Nasser que ha supuesto un gran revulsivo para el automovilismo nacional y ha revalorizado de manera notable el CERT”

 

Quintana logró el pasado fin de semana la segunda posición en el Rally Isla de Los Volcanes, una posición privilegiada que le ha otorgado una buena renta de puntos que le ha posicionado de manera provisional en la tercera plaza del certamen. “Nosotros llegábamos a Lanzarote con buen feeling y, sobre todo, con muchas ganas. La verdad es que nos hemos adaptado muy bien al coche. Con el Skoda Fabia R5 hemos corrido poco más de 500 kilómetros entre rallys y test. En Calm Competició nos dicen que para sacar todo el rendimiento a un vehículo de estas características hay que realizar al menos 1.000 kilómetros. Ellos están sorprendidos con nuestra evolución. Ahora mismo están analizando todas las telemetrías de Lanzarote. Estamos invirtiendo mucho tiempo y esfuerzo en analizar muchos datos. En cada prueba no solo aprendemos en la carretera sino que la semana siguiente aprendemos muchas más cosas analizando las métricas. Tenemos la gran fortuna de estar con un equipo muy profesional y por supuesto, de contar con un vehículo de primer nivel”

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...