Protagonismo para Lauren García con el permiso de "Javito"

5 de noviembre de 2021

La octava cita del Provincial, séptima del Interinsular de montaña, reúne a más de cien equipos.

A priori el protagonismo deportivo este fin de semana estará en manos de Lauren García. El piloto de Arico puede sentenciar, ocurra lo que ocurra con la configuración final de los resultados a retener tras el abrupto final de temporada en la isla de La Palma y las dos pruebas suspendidas como consecuencia de las restricciones de la pandemia, el Campeonato Provincial de Montaña 2021.

 

Ausente en la última prueba disputada, Palo Blanco, Lauren aspira a una nueva victoria absoluta, la quinta en el campeonato provincial, en la temporada de su estreno con la espectacular y competitiva Norma M20FC. Los poco más de cinco kilómetros del siempre complicado trazado guanchero los conoce al detalle, logrando la victoria en 2002. El récord (2'50"639) podría caer igualmente de su lado.

EL HOMBRE RECORD


Esto sucederá con permiso de Javier Afonso. "Javito" arrancará la jornada del sábado con el honor de ser el "record man" en la Subida a La Guancha. El joven piloto del Valle de la Orotava tiene el extraño privilegio de ser el "dueño" de los mejores tiempos jamás marcados en la prueba. Tanto en la categoría de "barquetas" (el mencionado 2'50"639 logrado en 2019) como en "turismos" con un 3'01"404 conseguido la pasada temporada.

 

Afonso tomará la partida a los mandos del habitual Fiesta R5 que pilota su padre siendo la obligada referencia en la categoría en la que una jauría de Porsches formada por los habituales del certamen: Jonathan García Palenzuela (virtual campeón 2021) junto a Berti Diaz o Carlos Hernández intentará defender sus opciones a la victoria. Al acecho,, sin hacer ruido, Juan Carlos Brito o Zacarias León estarán ronroneando el pódium.

 

Volviendo a la categoría de monoplazas. Junto a Lauren, único inscrito en la categoría 1, aparecen los "tenores" de las "barquetillas" encabezados por Adán Rivero, dominador de la temporada con la BRC.

TERCERA CITA PARA LA REGULARIDAD


Entre el largo centenar de inscritos un total de catorce lo harán en "regularidad". Diez en "Sport" y el resto en "regularidad". Entre los primeros, los líderes de la tabla provisional del certamen, la pareja Armando Pérez- Antonio Evelio Pérez quienes buscarán la tercera victoria del año y con ella casi sentenciar matemáticamente el título.

 

Objetivo que intentarán evitar los hermanos Pérez Casanova, José Francisco y Ricardo, apurando sus opciones a falta aún por disputarse las rampas de Los Loros y Arona. Sandra Armeño y el local, Ubay Ravelo, jugarán sus cartas en la lucha por la victoria en Regularidad Sport.

 

Por su parte, Rafael Márquez, hará valer su condición de favorito en "Regularidad" en la prueba que marca el ecuador del Campeonato Interinsular 2021. Disputadas Guía Isora y Güímar pero con Los Loros y Arona ya el punto de mira.

 

La XXVI Subida Icod-La Guancha será un año más organizada por la escudería Daute Realejos. La carretera se cerrará al tráfico a las siete de la mañana. A las nueve está prevista que se ponga en marcha la manga de entrenamiento que dará paso, sin solución de continuidad, a las dos subidas oficiales y siempre con el rabillo del ojo puesto en la meteorología.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...