Pablo Suárez va a por todas en Noruega

10 de agosto de 2022

El piloto grancanario volverá a la acción del FIA RX2e Rallycross Championship en el trazado noruego de Lånkebanen, en la localidad de Hell.

Noruega acoge la segunda ronda del certamen de rallycross con los coches eléctricos de QEV Technologies. Máxima expectación en uno de los circuitos más míticos de rallycross, con los continuos desniveles y cambios de rasante, inédito en RX2e.


El espectáculo del Rallycross internacional vuelve por todo lo alto con la segunda cita de la temporada del FIA RX2e Rallycross Championship en el que compite Pablo Suárez. El piloto grancanario, que porta en su coche los colores de Gran Canaria alrededor de toda Europa, volverá a ser protagonista este fin de semana en el trazado de Lånkebanen, en Hell, con motivo del World Rallycross de Noruega.

El circuito, ubicado a poca distancia de Trondheim, tercera ciudad por volumen de habitantes del país nórdico, y sobre el fiordo del mismo nombre, es uno de los más conocidos del panorama mundial aunque inédito para la categoría eléctrica antesala del mundial, siendo la casa de los apasionados aficionados noruegos que cada año siguen con intensidad las hazañas de todos los pilotos del World RX, RX2e y Euro RX a lo largo del mundo.


Pablo Suárez llega a la pista de la localidad de Hell con la mente puesta en conocer este nuevo circuito para él y seguir cosechando éxitos, especialmente tras la alegría vivida en la primera ronda del año en Suecia. En el trazado de Höljes, el grancanario mantuvo un gran ritmo para estar en la batalla por el pase a la Final, que este año se ha reducido a únicamente cinco coches. Suárez, con una clara solidez y templanza, consiguió el objetivo de entrar en ese decisivo Top 5, tras ser tercero en sus respectivas mangas de Q1, Q2 y Q3 y lograr el pase tras una competida Semifinal.

A diferencia de Höljes, circuito serpenteante de largo recorrido donde los desniveles son puntuales y abruptos, Lånkebanen destaca por los rasantes pronunciados y el dominio del asfalto sobre la tierra con curvas de radio pequeño. Así mismo, cuenta con la Joker Lap en el primer viraje, lo que con el cambio de reglamentación impedirá pasar por ella en la primera vuelta de cada carrera. Esto afectará claramente al planteamiento estratégico y será interesante ver cómo se decide esta importante opción.


Lånkebanen, el famoso e inédito circuito para los RX2e


La pista de Hell, a pesar de ser famosa en todo el mundo, nunca ha tenido a los RX2e compitiendo en ella, de manera que el comportamiento del coche será una de las incógnitas al comienzo de la competición. El balance del mismo será clave en una pista desconocida para la mayoría de pilotos del FIA RX2e Rallycross Championship, que tendrán que aprenderse sus secretos en las sesiones iniciales del World Rallycross de Noruega.

Lånkebanen sucede a Höljes en esta aventura internacional en la que Pablo Suárez se está asentando como uno de los pilotos fiables del FIA RX2e Rallycross Championship. Calculador y desarrollando un ritmo firme y estable, se reveló como un competidor batallador e incisivo en la primera ronda de la temporada, unas cualidades que volverá a sacar a relucir en el trazado noruego de Hell.


Toda la acción del FIA RX2e Rallycross Championship en directo en RX+


El espectáculo y la magia del Rallycross podrán vivirse en directo a través de la plataforma oficial RX+ en la que se retransmitirá todas las sesiones del FIA RX2e Rallycross Championship y todas las carreras en las que Pablo Suárez luchará por la gloria en Lånkebanen. La acción arrancará el sábado con la sesión de entrenamientos libres, seguida de la Q1 y la Q2; con el domingo dispuesto para el matinal Warm Up y la Q3, antes de dar paso a la novedosa Progression Race, las Semifinales y la Final del World Rallycross de Noruega.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

12 de mayo de 2025
Los clubs unidos de Fuerteventura, Tibiabín, Betan, FuerteMotor y Adael R.S., se desplazaban al norte de la isla para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de La Oliva la edición 2025 del Rally de Tierra de Oliva, prueba puntuable para los campeonatos regional, provincial, insular y las demás copas que este año siguen el certamen. Los organizadores ya traían algunas novedades, entre ellas, el tramo nocturno el cual daría un plus a la prueba, "Es muy importante dotar de un tramo espectáculo urbano nocturno al rally, pero para ello es crucial la máxima colaboración de los aficionados para que sea realidad, y eso se verá reflejado durante las pruebas anteriores al Rally de La Oliva", " aunque no lo parezca, un tramo espectáculo como el queremos montar es mucho más complicado que un tramo normal", "estoy seguro de que la mejor afición de Canarias, la cual está en Fuerteventura, nos ayudara a cumplir este nuevo reto”, afirma el representante de los clubs unidos Ernesto Suárez. A falta de confirmación oficial, todo apunta para que este año en la cita del regional de Rallys de Tierra de La Oliva tenga como novedad un tramo espectáculo urbano nocturno.
11 de mayo de 2025
El podio final del rally lo completaron Sosa-Sánchez (Hyundai i20 N Rally2) y Sosa-Frafiel (Mitsubishi Lancer Evo) e igualmente en el slalom.
11 de mayo de 2025
Con la tercera posición lograda en la isla de La Gomera y la victoria en la Clase 1, el piloto de Ángel Bello Motorsport se mantiene en cabeza del certamen regional de montaña.
ver más...