Pablo Suárez se sube al podio del europeo de RallyCross RX2e

30 de noviembre de 2021

El piloto grancanario Pablo Suárez, apoyado por la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y por la Federación de Automovilismo de Las Palmas, ha logrado la hazaña de subirse al podio en la última carrera disputada el pasado domingo en Alemania y de paso ese resultado le convierte en el tercer clasificado de la general de este primer Campeonato de Europa FIA-RX2e.

La última de las seis citas del certamen de RallyCross para vehículos totalmente eléctricos se disputó en el circuito alemán de Nürburgring, donde esta vez Pablo Suarez no solamente lograba clasificarse para la manga final, sino que lograba la tercera posición y de paso subía al tercer escalón del podio final del campeonato RX2e.


Un primer podio de la temporada para Pablo Suárez que ha sido su mejor resultado del año, además de zanjar la reñida batalla por el tercer puesto de la general, que el español reclamó debidamente tras una prueba tremendamente impresionante.

Pablo no podía estar más contento  con este tercer puesto, como señalaba en la rueda de prensa con sus compañeros que le precedieron en el podio, el finés Jese Kallio y el belga Guillaume De Ridder, este último primer campeón de la historia de esta modalidad con vehículos eléctricos. Suárez lo explicaba así:


“Cualquier cosa puede pasar en la final. Estaba en la parte de atrás esperando que pasara algo, vi mi hueco y fui a por él. Ha sido una carrera muy reñida y diría que ha sido mi mejor momento esta temporada, ha mejorado aún más, ya que este fin de semana no ha empezado como esperaba.  En RallyCross nunca se debe dar nada por sentado y tras unas clasificatorias complicadas, logré poner todo el ritmo en la semifinal, logrando el ansiado acceso a la final. Aunque salía sexto, en la final logré encontrar mi hueco en la primera curva, pasando al cuarto puesto, tras encontrar un fuerte ritmo de carrera y con una buena estrategia de joker lap, conseguí seguir recortando las posiciones necesaria para traernos el primer podio de la temporada y el tan ansiado tercer puesto del campeonato".


“Vengo de un mundo de rallys, así que no tener un copiloto es algo nuevo para mí. Tuve que trabajar en la gestión de los eventos, ya que la acción ocurre muy rápido, por lo que probablemente fue la parte más difícil para adaptarme. Lograr este resultado es realmente asombroso, ¡no puedo creerlo! "


Sin duda, un hito histórico en el primer año de esta categoría 100% eléctrica y en una disciplina totalmente nueva, por lo que Pablo Suárez ha dejado muy bien la representación del automovilismo grancanario y español en general.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...