Ocho equipos con vehículos Rally2 entre los 50 inscritos del 46º Rally Isla de Lanzarote

5 de marzo de 2025

La prueba lanzaroteña reunirá en este primer asalto de la temporada 2025 del CCRA a unos 50 equipos de varias islas, entre los cuales contamos hasta ocho de ellos con vehículos tipo Rally2. Serán el grupo de favoritos más amplio que se ha visto en un arranque del certamen regional, que por primera vez se produce en Lanzarote. 

Será muy diferente por las características de un rally más complicado de lo habitual, debido a la singularidad de sus rápidos ocho tramos cronometrados que se van a disputar en la jornada del sábado 15 de marzo.


Entre los favoritos vamos a encontrar a los lanzaroteños Yeray Lemes-Aitor Cambeiro, triple campeón 2024 (CCRA, BP Las Palmas e Insular Lanzarote) en el caso del piloto, con Citroën C3. Corriendo en casa casi siempre ha estado intratable, pero la competencia cada año aprieta más y mejor. Otra unidad de C3 pilotará también como en las últimas temporadas el palmero Miguel Ángel Suárez, copilotado por el grancanario Eduardo González, que tienen en Lanzarote un dilema al proclamarse aquí campeones del CCRA en 2023 y una retirada por salida de carretera el pasado año. 


Gran novedad este año la que presenta el tinerfeño Enrique Cruz, con el cambio de montura al nuevo Toyota Yaris GR del equipo Disa-Copi Sport y su eterno copiloto grancanario, Yeray Mujica, actuales subcampeones del CERA.



Hyundai Canarias apuesta fuerte con dos unidades de i20 N, en manos del campeón europeo y del Rally Islas Canarias, el ruso Alexey Lukyanuk y su copiloto Yury Kulikov, junto a un prometedor piloto tinerfeño, Fernando Cruz, al que acompaña a la derecha Juan Ricardo Luis. 


En el abanico de aspirantes al triunfo encontramos también dos Fabia RS Rally2, el oficial de Škoda Canarias pilotado por el tinerfeño Sergio Fuentes con el lanzaroteño Ariday Bonilla en el copilotaje. Y del joven también lanzaroteño Raúl Hernández, que llega con muchas ganas al mundialito canario y con la experiencia de su copiloto gallego, José Murado, tras su mala suerte el pasado sábado en el Rally de Extremadura del CERT.


Además se cuenta con una amplia representación de pilotos con vehículos tipo Rally4, la mayoría de la Copa de los Opel Corsa y Peugeot 208. Y otros muy punteros con vehículos tipo GTR, como son los Porsche 911 en manos de campeones lanzaroteños como son Toñín Suárez y Oliver Rodríguez y otro Citroën C3 Rally2 con Oscar Cabrera-Tecorice Hernández.


En total unos 50 equipos figuran en la lista provisional de inscritos, al cierre de la misma esta tarde a las 14 horas, que será publicada el próximo martes y se adelantará en la presentación oficial del rally, prevista para ese mismo día a las 12 horas, en el Open Mall de Arrecife.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...