Nasser Al-Attiyah primero, Sainz perdido

2 de enero de 2022

El piloto de Toyota, vencedor de las dos especiales hasta ahora, acumula ya una diferencia considerable con sus rivales. Domina la clasificación general con 12’44’’ de ventaja sobre Sébastien Loeb.

Dakar 2022 | Etapa 1B | Hail > Hail

Carlos Sainz y Lucas Cruz, entre los diez primeros hasta el km 239, se han perdido sin lugar a dudas a la altura del km 250. “El Matador” pierde así un tiempo valioso y acusa ya más de dos horas de retraso en el último tramo cronometrado antes de la meta. Si contamos también lo ocurrido con Stéphane Peterhansel al principio de la jornada, este primer Dakar del nuevo Audi híbrido se anuncia complicado. 


Nasser Al-Attiyah: “Hemos atacado bien, es increíble, porque era una etapa muy difícil y creía que sería más sencilla. Matthieu ha hecho un trabajo tremendo, sobre todo en la segunda parte de la etapa. Ha habido un momento en el que hemos visto una pista que iba un poco hacia la derecha, pero él me ha dicho ‘no, tú a la izquierda’, y en el waypoint siguiente se ha visto que llevaba razón. Después hemos ido por delante con Seb y hemos atacado bien. Estoy muy contento, el Toyota va muy bien. Me lo paso genial con este T1+ y tengo la impresión de que es muy seguro. Vamos a hacer todo lo posible, pero bueno, aquí hemos tenido una buena etapa. No es momento de controlar la carrera. Mañana será otro día y luego la maratón, pero llevo un rato mirando y no veo llegar a nadie, así que creo que ha sido un buen día”.

Loeb, víctima de dos pinchazos pese a llevar ruedas grandes, logra terminar 2º en la etapa.


Sébastien Loeb: “Al final ha ido todo bien. No ha sido nada fácil, nos han sorprendido los dos pinchazos antes de la neutralización y en la segunda parte ya no podía cometer errores. Entonces nos ha atrapado Nasser. Yo iba tranquilo y detrás de él es todo un poco más fácil, con menos piedras, así que me he dicho que podía seguir a buen ritmo, y al final hemos llegado mucho mejor a la meta que al final del primer tramo. Nasser y Matthieu son muy buenos los dos. Se ve cuando vas detrás de ellos. Se permiten atajar y volver a la pista sin perder nada de ritmo, ha sido bonito verlo. Y solo es la primera etapa que no se anunciaba como una de las más difíciles, así que habrá que estar concentrado. Con Fabian todo muy bien. No hemos hecho muchos errores. Es verdad que luego hemos seguido a Nasser, pero creo que lo habría hecho bien. El principio del día no nos ha dado confianza, pero al final ha ido todo bien”.

Camiones: Sotnikov se impone y Loprais se cuela entre los Kamaz.


Cabía esperar un dominio absoluto del clan Kamaz, pero Aleš Loprais y su camión Praga tenían otros planes. Dmitry Sotnikov ha sabido preservar una ventaja de más de 30 segundos frente a Eduard Nikolaev para ganar la etapa. Loprais se sube al tercer escalón del podio por delante de los otros dos Kamaz de Anton Shibalov y Andrey Karginov, quienes pierden casi 20 minutos al término de la especial.

Moto: Sanders, en racha


Daniel Sanders, en cabeza desde el primer punto de cronometraje, ha dominado la etapa 1B de principio a fin, se ha hecho con su segunda victoria en el Dakar (¡consecutiva!) y mantiene su ventaja en la general. El australiano saca 2’07’’ a Pablo Quintanilla y más de 8’30’’ a Matthias Walkner.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...