Más de 70 equipos en el Rally Islas Canarias 2021

3 de noviembre de 2021

Marczyk y Llarena se jugarán el subcampeonato del FIA ERC en la isla de Gran Canaria. Con sendos Skoda Fabia Rally2 Evo, el polaco y el español forman parte de una lista de inscritos que supera la cifra de 70 participantes, algo más de 20 con vehículos de la categoría Rally2. El Rally Islas Canarias congregará, en esta edición, a participantes de 16 nacionalidades diferentes.

El 45 Rally Islas Canarias cerró inscripciones a las 20:00 h del pasado martes 2 de noviembre y Todo Sport ya ha hecho recuento de esas solicitudes. Más de 70 equipos estarán en la línea de salida de esta última cita del FIA European Rally Championship (ERC), una prueba que a su vez forma parte de la hoja de ruta del Super Campeonato de España de Rallys (S-CER), así como del certamen regional y provincial de Las Palmas. El galo Yoann Bonato repetirá de nuevo sobre un Citroën C3 Rally2, el francés intentará mejorar la posición de podio que ya logró el año pasado.


Y el que no podía faltar es el que se ha convertido, por derecho propio, en un ídolo local: Alexey Lukyanuk. El ruso, ganador en tres ocasiones en la isla de Gran Canaria, aspira a su cuarta victoria en esta prueba, para lo que vuelve a confiar en su Citroën C3 Rally2. De estreno en Canarias estará el nuevo Hyundai i20 Rally2, que en manos de Nil Solans y Yeray Lemes se presenta como la gran novedad de esta edición. Como compañero de equipo del catalán estará el rápido italiano Simone Campedelli, en su caso, con un Skoda.


La armada española se presenta fuerte, con Iván Ares, Jan Solans, Surhayén Pernía, o Luis Vilariño, piloto que ha cubierto varias pruebas del FIA ERC en 2021. A ellos se suman otros pilotos canarios candidatos a todo, como es el caso de Luis Monzón o Enrique Cruz. Fieles a la llamada del Rally Islas Canarias, repiten Albert Von Thurn Und Taxis, Juan Carlos Alonso y Emma Falcón, todos ellos con vehículos de la categoría Rally2. En esa misma ventana de la competición, pero sin estar inscritos en el FIA ERC, se encuentran los locales Miguel Ángel Suárez y Benjamín Avella, así como el gallego Iago Caamaño.

Los Rally2 Kit también vienen a sumar otros atractivos incuestionables, con los Suzuki Swift de Javier Pardo, Dmitry Feofanov y Joan Vinyes, ya conocidos por los aficionados locales, y los Skoda Fabia de Tibor Érdi Jr y Serhii Potiko.


Entre los Rally4 encontramos a los pilotos que han de batirse el cobre, por las victorias absolutas, en los próximos años. Cerca de 20 unidades completan esta ventana de la competición, un apartado en el que se encuentran Jean-Baptiste Franceschi, Josep Bassas, Sami Pajari, Martin László, Alejandro Cachón o el herreño Zósimo Hernández, entre otros.


Por otro lado, la Abarth Rally Cup, que visita el Rally Islas Canarias por tercer año consecutivo, contará con las unidades de Dariusz Polonski y Carlos David García.


Un rally internacional: 16 países representados
Una vez más, el Rally Islas Canarias hará gala de su internacionalidad. Contando los pilotos y copilotos inscritos, alrededor de 150 representando a los más de 70 equipos, encontramos nada menos que 16 nacionalidades diferentes.


Por supuesto, España es la nación más numerosa, pero cabe mencionar las otras 15, en otro orden, ya habituales en esta cita. Equipos de Polonia, Rusia, Francia, Italia, Alemania, Austria, Estonia, Lituania, Hungría, Ucrania, Finlandia, Portugal, Rumanía, Bulgaria, e incluso Argentina, se han hecho eco del efecto llamada de esta cita del FIA ERC.


La participación de esta edición se completa con un buen número de pilotos canarios. Entre ellos está José María Ponce, dos veces ganador absoluto y el único que ha estado inscrito en todas sus ediciones. Julio Martínez, como líder del Provincial, e Iván Armas, también figuran entre los que tomarán la salida desde Las Palmas de Gran Canaria.


La lista oficial de inscritos del 45 Rally Islas Canarias se publicará el próximo martes 9 de noviembre, es decir, a pocos días de entrar en la semana más esperada por los aficionados.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...