Llega la prueba del Campeonato Regional de Tierra a Gran Canaria

1 de septiembre de 2022

A finales de este mes vuelve el Campeonato de Canarias de Rallys en Tierra a la isla de Gran Canaria, con la 18º edición del Rally Santa Lucía de Tirajana bajo la organización del CD. Evesport.

La prueba se desarrollará los días 30 de septiembre y 1 de octubre, con sede en la localidad de Vecindario y la novedad del regreso de las pistas del Circuito Islas Canarias como parte de su rutómetro.


Ese itinerario se iniciará el viernes con dos tramos nocturnos en el entorno del citado recinto teldense, con otras dos pasadas en la jornada del sábado, que se complementa con dos tramos más en el sureste de Gran Canaria.


En total son diez tramos cronometrados que suman 60 km contrarreloj (29 %), en un itinerario de 207 km y sólo cuatro especiales diferentes a reconocer. Los datos y localización de los tramos son secretos y se darán a conocer en la víspera de la prueba. Eso es el jueves por la noche, justo antes de la jornada de reconocimientos por parte de los equipos participantes en la mañana del viernes.

La salida y llegada final, además de las verificaciones técnicas de los vehículos, se realizan en el Parque San Borondón de Vecindario. Mientras que en el Recinto Ferial de esta localidad se ubicará también la zona para las asistencias.


La prueba arranca el viernes por la noche a las 20:50 horas, continuará el sábado a partir de las 10 de la mañana y la llegada final está prevista a las 17:20 horas, con entrega de trofeos posterior a las 18 horas.


Este Rally de Santa Lucía será puntuable para el Campeonato de Canarias y Copa de Canarias para Todoterrenos, además del Campeonato de las Palmas de la especialidad.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

12 de mayo de 2025
Los clubs unidos de Fuerteventura, Tibiabín, Betan, FuerteMotor y Adael R.S., se desplazaban al norte de la isla para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de La Oliva la edición 2025 del Rally de Tierra de Oliva, prueba puntuable para los campeonatos regional, provincial, insular y las demás copas que este año siguen el certamen. Los organizadores ya traían algunas novedades, entre ellas, el tramo nocturno el cual daría un plus a la prueba, "Es muy importante dotar de un tramo espectáculo urbano nocturno al rally, pero para ello es crucial la máxima colaboración de los aficionados para que sea realidad, y eso se verá reflejado durante las pruebas anteriores al Rally de La Oliva", " aunque no lo parezca, un tramo espectáculo como el queremos montar es mucho más complicado que un tramo normal", "estoy seguro de que la mejor afición de Canarias, la cual está en Fuerteventura, nos ayudara a cumplir este nuevo reto”, afirma el representante de los clubs unidos Ernesto Suárez. A falta de confirmación oficial, todo apunta para que este año en la cita del regional de Rallys de Tierra de La Oliva tenga como novedad un tramo espectáculo urbano nocturno.
11 de mayo de 2025
El podio final del rally lo completaron Sosa-Sánchez (Hyundai i20 N Rally2) y Sosa-Frafiel (Mitsubishi Lancer Evo) e igualmente en el slalom.
11 de mayo de 2025
Con la tercera posición lograda en la isla de La Gomera y la victoria en la Clase 1, el piloto de Ángel Bello Motorsport se mantiene en cabeza del certamen regional de montaña.
ver más...