Lauren García pone rumbo a El Hierro para disputar la Subida La Cumbre

31 de agosto de 2022

Será la segunda ocasión en la que el piloto de la Nova Proto NP01 emprende este viaje. El primero fue el año pasado, momento en el que logró la victoria y el récord de la prueba. En 2022 partirá con esa referencia y con el propósito de dar un pasito más en sus actuales objetivos deportivos.

Después de varias semanas de descanso, Lauren García volverá a enfundarse el mono. Lo hará en la isla de El Hierro, escenario en el que comienza la segunda parte del Campeonato de Canarias de Montaña y del interinsular de la especialidad, los dos marcos en los que se encuentra compitiendo el piloto de Arico.


Será la segunda ocasión consecutiva en la que el piloto de la Nova Proto NP01 encara la Subida La Cumbre. La rampa ubicada en el municipio de Frontera es uno de los grandes retos de la temporada, de hecho, el de Arico ya expresó el año pasado las dificultades con las que se encontró.

La temporada 2022 ha comenzado con buen pie para el actual campeón regional. Las victorias y nuevas marcas evidencian su evolución a los mandos de su potente barqueta, además de colocarle en una posición clara para revalidar el título de la pasada campaña. En ese sentido, la visita a la isla de El Hierro puede resultar clave en esas aspiraciones de índole deportivo.


Lauren García: “Volvemos a la competición después de unas semanas y lo hacemos en una prueba tan bonita como difícil. El año pasado me costó mucho memorizar su recorrido, especialmente la segunda parte”, recuerda. “Lo importante es que tenemos la referencia del año pasado, así que será una buena manera de medir nuestra evolución. Con ello, vamos a tratar de seguir sumando puntos y de ofrecer un bonito espectáculo a los aficionados herreños”.


La prueba se desarrolla sobre la carretera HI-1 y comenzará en la jornada del 3 de septiembre. A las 12:30 h se celebrará la manga de entrenamientos, y a continuación, las dos ascensiones oficiales. El recorrido de esta subida es de 7.500 m, con un desnivel de 504 m y una pendiente media del 3%.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

12 de mayo de 2025
Los clubs unidos de Fuerteventura, Tibiabín, Betan, FuerteMotor y Adael R.S., se desplazaban al norte de la isla para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de La Oliva la edición 2025 del Rally de Tierra de Oliva, prueba puntuable para los campeonatos regional, provincial, insular y las demás copas que este año siguen el certamen. Los organizadores ya traían algunas novedades, entre ellas, el tramo nocturno el cual daría un plus a la prueba, "Es muy importante dotar de un tramo espectáculo urbano nocturno al rally, pero para ello es crucial la máxima colaboración de los aficionados para que sea realidad, y eso se verá reflejado durante las pruebas anteriores al Rally de La Oliva", " aunque no lo parezca, un tramo espectáculo como el queremos montar es mucho más complicado que un tramo normal", "estoy seguro de que la mejor afición de Canarias, la cual está en Fuerteventura, nos ayudara a cumplir este nuevo reto”, afirma el representante de los clubs unidos Ernesto Suárez. A falta de confirmación oficial, todo apunta para que este año en la cita del regional de Rallys de Tierra de La Oliva tenga como novedad un tramo espectáculo urbano nocturno.
11 de mayo de 2025
El podio final del rally lo completaron Sosa-Sánchez (Hyundai i20 N Rally2) y Sosa-Frafiel (Mitsubishi Lancer Evo) e igualmente en el slalom.
11 de mayo de 2025
Con la tercera posición lograda en la isla de La Gomera y la victoria en la Clase 1, el piloto de Ángel Bello Motorsport se mantiene en cabeza del certamen regional de montaña.
ver más...