La XIX Subida Los Loros, puntuable para la Copa de España de Montaña, con cinco mangas cronometradas

22 de abril de 2024

La prueba que organiza el Club ProGT Arafo se celebrará el sábado 1 de junio con un total de cinco mangas. La cita tinerfeña debuta en el calendario nacional y lo hace con ánimos renovados.

El Club ProGT Arafo pisa el acelerador y se pone manos a la obra con una nueva edición de la Subida Los Loros. La número 19 de las que, un total de ocho contando la presente, corren a cargo del equipo que dirige Yony Pérez. La de este año, si cabe, es mucho más especial al formar parte del calendario de la Copa de España de Montaña, donde ha ingresado por primera vez en su historia.


Cinco mangas cronometradas

Algo que agradecerán los equipos serán los kilómetros a disputar en la XIX Subida Los Loros. A la longitud de su trazado, uno de los más largos de Canarias, se une ahora la posibilidad de disputar un total de cinco mangas, todas ellas el sábado 1 de junio.


Esa jornada arrancará a las 9:30 h con los entrenamientos libres, a los que seguirán los entrenamientos oficiales. Después de las 13:00 h, comenzará la primera de las tres carreras oficiales.



Un día antes, como es tradición, la Avenida Reyes de España y la Estación TITSA de Arafo, acogerán las verificaciones administrativas y técnicas desde las 16:00 h.


Apertura de inscripciones

Hoy lunes 22 de abril, desde las 20:00 h, el Club ProGT Arafo abre el periodo para formalizar inscripciones de cara a la XIX Subida Los Loros, un plazo que concluirá el lunes 22 de mayo a las 14:00 h. Se ha fijado un máximo de 120 equipos, los cuales se han de distribuir de la siguiente manera: 90 en velocidad, 20 en regularidad y 10 en Fórmula-Rally.


Los derechos de inscripción se han fijado desde los 80 euros para los equipos de La Gomera o El Hierro que compitan en regularidad, hasta los 250 euros en términos generales.


La web oficial, www.subidalosloros.com, ya está plenamente operativa, tanto para consultar el reglamento ya visado por la Real Federación Española de Automovilismo, como vía para formalizar la inscripción.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

12 de mayo de 2025
Los clubs unidos de Fuerteventura, Tibiabín, Betan, FuerteMotor y Adael R.S., se desplazaban al norte de la isla para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de La Oliva la edición 2025 del Rally de Tierra de Oliva, prueba puntuable para los campeonatos regional, provincial, insular y las demás copas que este año siguen el certamen. Los organizadores ya traían algunas novedades, entre ellas, el tramo nocturno el cual daría un plus a la prueba, "Es muy importante dotar de un tramo espectáculo urbano nocturno al rally, pero para ello es crucial la máxima colaboración de los aficionados para que sea realidad, y eso se verá reflejado durante las pruebas anteriores al Rally de La Oliva", " aunque no lo parezca, un tramo espectáculo como el queremos montar es mucho más complicado que un tramo normal", "estoy seguro de que la mejor afición de Canarias, la cual está en Fuerteventura, nos ayudara a cumplir este nuevo reto”, afirma el representante de los clubs unidos Ernesto Suárez. A falta de confirmación oficial, todo apunta para que este año en la cita del regional de Rallys de Tierra de La Oliva tenga como novedad un tramo espectáculo urbano nocturno.
11 de mayo de 2025
El podio final del rally lo completaron Sosa-Sánchez (Hyundai i20 N Rally2) y Sosa-Frafiel (Mitsubishi Lancer Evo) e igualmente en el slalom.
11 de mayo de 2025
Con la tercera posición lograda en la isla de La Gomera y la victoria en la Clase 1, el piloto de Ángel Bello Motorsport se mantiene en cabeza del certamen regional de montaña.
ver más...