La FIASCT celebró su asamblea extraordinaria previa al inicio de la temporada 2025

9 de febrero de 2025

Con un total de 45 miembros, entre ellos el presidente de la federación interinsular, Francisco Negrín, se celebró esta asamblea de carácter exclusivamente deportivo con vistas al inminente inicio de las competiciones.

En primer lugar, los asistentes votaron a favor del acta de la asamblea de 2024 con sólo una abstención y ningún voto en contra. A partir de ahí, la sala entró a valorar y votar las diferentes propuestas y campeonatos planteadas en el guion de esta asamblea extraordinaria.


Se mantiene en vigor la inscripción en los diferentes campeonatos y el uso de la plataforma para canalizar las inscripciones en las pruebas. Cabe destacar, por otro lado, la implementación de los bonus en lugar de los coeficientes, tal cual se había hecho hace unas semanas en la asamblea de la FCA. Las prescripciones comunes salieron adelante con 31 votos a favor.


En cuanto a los campeonatos, se aprobó el Trofeo de Tenerife de Rallys que, al igual que sucede en el plano regional, dará cabida a aquellos vehículos que no se ajustan a la normativa FIA o RFEDA. El Campeonato Aon de Tenerife de Rallys fue aprobado por unanimidad.


Por unanimidad también fueron aprobados los campeonatos de rallysprint y de montaña. En este último, la fórmula-rally debe ser solicitada por el organizador a la FIASCT; en cualquiera de los casos, y salvo autorización expresa, los equipos sólo podrán tomar la partida en dos pruebas a lo largo de la temporada.

Calendario FIASCT 2025

El Campeonato de Slalom de Tenerife también fue aprobado con 40 votos a favor. Contará con cuatro citas, dos de ellas en Arico, una en La Guancha y otra en la isla de El Hierro. Se suprimió el rallysprint en tierra.


Otro certamen que fue aprobado por unanimidad fue el de rallys de regularidad sport, donde entrarán todos los rallys salvo el ‘Villa de Adeje’. Esta misma especialidad, pero en rallysprint, contará con las tres citas de la isla de Tenerife más la prueba de La Gomera. Tanto este certamen como el de montaña también fueron aprobados por unanimidad de los presentes.


El karting celebrará un total de tres citas, siguiendo la misma nomenclatura de la Federación Canaria de Automovilismo, avanzando los cambios futuros en cuanto a los motores Rotax e Iame. Fue aprobado con dos abstenciones.


El Trofeo de Promoción FIASCT ‘Tenerife Despierta Emociones’ seguirá adelante con un total de cinco rallys. Los pilotos deben inscribirse enviando un e-mail a secretaria@fiasct.com; la FIASCT remitirá a cada organizador el orden de salida de este apartado.



En cuanto a los certámenes provinciales, tras una buena sintonía con la Federación Insular de Automovilismo de La Palma (FIALP), toca esperar a la asamblea de la Isla Bonita para conocer si aquí también se sustituyen los coeficientes por los bonus, tanto para rallies como para la montaña.


Las copas promocionales, como la Copa 1.6, el Trofeo Costa Adeje Tenerife Sur (con los modelos Opel Adam N3, Opel Adam Cup, Nissan Micra 160 SR y Suzuki Swift Sport) y la Copa BMW Power (con sus apartados BMW Power y BMW M) -cinco pruebas de montaña y dos rallysprint- fueron aprobadas.


Por unanimidad también fueron aprobadas las normas de funcionamiento de la Federación Interinsular de Automovilismo de S/C de Tenerife.


Al igual que el calendario, que respecto al borrador publicado hace unas semanas, muestra los siguientes cambios: Subida Hermigua – La Carbonera (10 de mayo), II Karting (21 de junio), III Karting (21 de noviembre) y Rally Show Tenerife Costa Adeje (14 de diciembre).

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...