José Manuel González, ante un nuevo desafío con la Copa de España de Montaña

28 de febrero de 2025

El doce veces campeón de Canarias de la especialidad participa este fin de semana en la primera cita de la CEM, la Pujada Coll de Femenia. A los mandos de su Porsche 911 991.1 GT3, el representante de la isla de La Gomera afronta la cita balear con un claro objetivo, el de iniciar la campaña 2025 con buen pie.

José Manuel González inicia la temporada 2025 con un nuevo horizonte abierto. Tras conquistar el título del Campeonato Provincial de Santa Cruz de Tenerife de Montaña del 2024, el embajador de la isla de La Gomera apuesta este año por el salto a la Copa de España de Montaña (CEM), el segundo certamen más importante de la disciplina en el ámbito nacional. El representante del equipo Gomera AutoRacing afronta este novedoso desafío al volante de su Porsche 911 991.1 GT3.


La primera parada de la CEM lleva a González hasta Baleares. La Pujada Coll de Femenia, en Mallorca, es la encargada de abrir un calendario con fuerte presencia de ascensiones canarias. En esta cita, José Manuel tendrá que lidiar con el desconocimiento de un terreno que, por el contrario, resulta bien familiar para los deportistas locales. El piloto afincado en La Gomera dispondrá de dos mangas de entrenamientos para descubrir los puntos más delicados de la rampa mallorquina.



En la jornada de mañana sábado, 1 de marzo, la actividad para González comenzará a las 9:00 hora local con la primera de las dos sesiones de entreno programadas. Los seguidores de la CEM, como es el caso del hombre de Gomera AutoRacing, podrán participar en hasta tres carreras oficiales. La clasificación final quedará establecida con la suma de los dos mejores tiempos marcados en estas.


Por lo que respecta al recorrido, su longitud alcanza los 6 kilómetros y los 340 metros de desnivel. “No tenemos otro objetivo que intentar hacerlo lo mejor posible y, sobre todo, puntuar”, apunta el doce veces campeón de Canarias. “Queremos seguir disfrutando del deporte que nos apasiona y pasar un fin de semana con los miembros de nuestro equipo, a los que agradezco el esfuerzo de venir hasta Baleares, ya que sin ellos no podría estar aquí. También traslado mi más sincero agradecimiento a los patrocinadores y a la familia, que son nuestros dos grandes apoyos”, cierra.


El almanaque de la CEM está compuesto por un total de nueve eventos: la Pujada Coll de Femenia (28 de febrero-1 de marzo), la Subida a La Mota (11-12 de abril), la Subida Hermigua - La Carbonera (09-10 de mayo), la Subida a Escusa (13-14 de junio), la Subida Ciudad de Montoro (19-20 de septiembre), la Subida a Tentudía (10-11 de octubre), la Subida Arona - La Escalona (14-15 de noviembre), la Subida a Tamaimo (28-29 de noviembre) y la Subida al Garbí (19-20 de diciembre).

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...