El Rally Festival Hoznayo culmina exitosamente después de tres días de espectáculo por las carreteras de Cantabria

19 de septiembre de 2021

El Rally Festival Hoznayo, evento de referencia en el automovilismo de exhibición a nivel internacional, ha cerrado su edición tras un año en blanco con un excelente balance a todos los niveles. Y es que el éxito no se ha reflejado solo a nivel organizativo, sino también con la increíble participación y sobre todo gracias a la enorme afluencia de espectadores. 

Un público que ha respondido de forma masiva abarrotado las cunetas de las ocho especiales disputadas, así́como el parque de asistencia del Hotel Restaurante Adelma a lo largo de los tres días de acción.


A pesar de la noche pasada por agua, la climatología daba por suerte un respiro en la etapa de hoy sábado, en la que se disputaban el grueso de kilómetros cronometrados de esta edición. El impresionante plantel de máquinas dejó su sello a través de tramos emblemáticos como Secadura, Llueva, Alisas, Hermosa y Peña Cabarga.


Unas especiales en la que la magia que nos proporcionan todos los vehículos participantes, que forman ya parte del imaginario colectivo de la afición, han dado lo mejor de sí mismos para formar una perfecta simbiosis con el cariño de todos los espectadores.

Una cercanía y pasión que ha alcanzado su máxima expresión en la emotiva ceremonia de fin de rally, en la que nadie ha querido perder la oportunidad de vivir de primera mano el impresionante ambiente del parque de asistencia ubicado en el Área de Servicio Adelma.


Precisamente abriendo dicha caravana de vehículos, el momento más emotivo de la prueba ha sido sin duda la fortísima ovación al emblemático piloto asturiano Bernardo Cardín, que tras toda una vida en este deporte, ha elegido el Rally Festival Hoznayo 2020 para despedirse definitivamente de las carreras.


Entre los aproximadamente 115 vehículos participantes, se vieron reflejadas las distintas décadas y categorías de la historia de los rallys, todo ello con las monturas más icónicas en perfecto estado de revista.


Unas 300 personas, en sus muy diversas funciones, han aportado su granito de arena para garantizar la continuidad de este espectáculo en nuestra tierra un año más, todo ello gracias a una gran coordinación por parte del comité́ organizador, con el Grupo Adelma a la cabeza.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...