El grancanario Javier Rodríguez, rumbo a la Baja Polonia del Campeonato del Mundo

21 de agosto de 2023

Junto al tinerfeño Yony Pérez, competirá a los mandos de un Yamaha YXZ 1000 R en la prueba polaca, un evento que se desarrollará a lo largo de tres jornadas y que cuenta con cerca de 500 kilómetros cronometrados. Hace unas semanas disputaron la Baja España, también del campeonato del mundo, cita que lograron culminar y que les ha puesto sobre la mesa un importante bagaje de cara al reto del próximo fin de semana.

El programa de Javier Rodríguez en el Campeonato del Mundo de Bajas vivirá su segundo capítulo este fin de semana con motivo de la Baja Polonia, una prueba que se extenderá durante tres jornadas. Junto a Yony Pérez, volverá a ponerse a los mandos de un Yamaha YXZ 1000 R que estrenaron en la Baja España celebrada hace unas semanas. La unidad alquilada a Armas Motor y asistida técnicamente por el equipo Massoni Sport, cuenta con pasaporte FIA y está encuadrado en la categoría T4.


La participación en la Baja España ha servido para mucho. Por un lado, para que Javier y Yony comiencen a compenetrarse como equipo en una modalidad en la que son muchas las horas que se pasan dentro de un habitáculo. Por otro, para entender y comprender el comportamiento del vehículo de esta temporada y, de paso, conocer sus posibles puntos débiles de cara a retos como los de la Baja Polonia y la Baja Portalegre (Portugal) que encararán este mismo año.


Javier Rodríguez y Yony Pérez culminaron con nota la Baja España superando un pinchazo y la rotura de un eje de transmisión, dos inconvenientes habituales en este tipo de competiciones que no hicieron sino poner a prueba su instinto de superación y resistencia.



“Los kilómetros y la experiencia acumuladas en la Baja España nos vendrán muy bien de cara al resto de nuestro proyecto en el Campeonato del Mundo de Bajas”, asegura Javier Rodríguez horas antes de partir desde Gran Canaria rumbo a Polonia. “Acabar en Aragón, nuestra primera carrera como equipo, nos da alas para llegar con confianza a tierras polacas, donde vamos a tratar de seguir mejorando. Fue una prueba dura, exigente, y en ella superamos muchas cosas. Gracias a ello opino que llegaremos más fuertes a la próxima”, subraya.


Y ahora con el objetivo puesto en la próxima fecha, la Baja Polonia comenzará este viernes con la prólogo de ‘Szczecin’ (5,8 km) que servirá para entrar en calor de cara a las dos siguientes jornadas, sin duda, absolutamente decisivas. El sábado se recorrerán las especiales de ‘Drawsko’ (80 km) y ‘Drawsko Pomorskie’ (80 km), cada una de ellas en dos ocasiones, para cerrar esta edición de la Baja Polonia, ya en la jornada del domingo, con el doble paso por ‘Dobra’ (20,48 km) y ‘Szczecin’ (10,22 km).


Sobre lo que está por venir, de manera inminente este fin de semana, Rodríguez tiene claro que “la jornada del sábado va a ser clave con más de 300 kilómetros cronometrados, pero estamos preparados. El equipo Massoni Sport ha seguido trabajando en la unidad para adaptar algunos detalles a mi gusto, así que a priori vamos a poder ir, si cabe, algo más cómodos”, continúa el piloto grancanario. “Acabar la Baja Polonia es un reto que tanto Yony como yo encaramos con muchas ganas”, concluye.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...