Carlos Sainz saldrá octavo en la temida etapa “48 Horas Crono”

4 de enero de 2025

Carlos Sainz y Lucas Cruz, al volante del Ford Raptor T1+, han finalizado en la octava posición en la primera etapa del Rally Dakar, que tuvo su meta en la localidad saudí de Bisha, tras recorrer 413 kilómetros cronometrados.

El piloto de Red Bull decidió no ceder más tiempo antes de la meta, tras haber sufrido un pinchazo, y saldrá séptimo en el orden de salida para la larga crono de mañana.

 

Carlos Sainz: ''La etapa ha sido bastante complicada. Había muchas zonas estrechas con piedras, alternando con otras con mucha vegetación. También sufrimos un pinchazo. Al final, era difícil decidir si parar y cuánto tiempo hacerlo, pensando en la etapa de mañana''.


''Decidimos no detenernos antes de llegar a la meta, ya que perdimos tiempo en el pinchazo, y terminamos séptimos. Me hubiera gustado acabar un poco más atrás para la etapa de 48 horas, pero al final es lo que hay, y mañana intentaremos hacer una buena etapa''.



La etapa de mañana

BISHA > BISHA (CRONO 48 Horas)
Enlace > 45 km – Especial > 947 km


Mañana se presenta un desafío doble en términos de autonomía y rendimiento, con casi mil kilómetros por recorrer durante dos días en el desierto. Este innovador formato de 48 horas crono se vive por primera vez en la edición de 2024, con una regla tan sencilla como inquietante: a las 17:00 h, los competidores deben detenerse en una de las seis zonas de descanso habilitadas a lo largo de la especial.


A estas alturas, será complicado hacer cálculos, ya que los pilotos estarán desconectados del mundo. Habrá muchas incógnitas y conjeturas, y, para añadir un toque especial, disfrutarán de una maravillosa noche de acampada bajo las estrellas junto a sus rivales directos.

Al amanecer del día siguiente, se dará el pistoletazo de salida en cada una de las zonas de descanso, para que los pilotos se preparen para completar la crono en el mejor tiempo posible, cuidando al mismo tiempo la mecánica de sus vehículos.


La etapa se disputará en un terreno más variado al norte de Bisha. Aunque las dunas aquí son menos imponentes, el desafío global mantiene el mismo grado de complejidad. La mayoría de los pilotos se enfrentarán a una ración diaria de unos cien kilómetros de dunas, donde los copilotos jugarán un papel crucial, buscando la oportunidad de marcar la diferencia.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
15 de junio de 2025
La rampa Majorera ya cuenta con luz verde ambiental, para su celebración el sábado 19 de julio en el termino municipal de Betancuria, afirman los Clubs Unidos de Fuerteventura.
15 de junio de 2025
El piloto de la isla de La Gomera firma en Lanzarote su tercer podio de la temporada dentro del Campeonato de Canarias de Montaña. A los mandos de su Porsche 991.1 GT3, se adueña del bronce en la Categoría 1 tras un sábado intenso en el punto más oriental del Archipiélago. Sus opciones al título siguen intactas.
ver más...