Carlos Sainz primero, Sam Sunderland abandona

1 de enero de 2023

Dakar 2023 | Etapa 1 | SEA CAMP > SEA CAMP


Sam Sunderland, vigente campeón de la última edición en motos, ha constatado, una vez más, lo cruel que puede resultar la prueba, al verse obligado a abandonar tras 52 km de la carrera.

Tras el abandono de Sunderland y una penalización de Mason Klein, Ricky Brabec conseguía la victoria de la primera etapa, añadiendo una novena especial a su palmarés. Kevin Benavides y Toby Price completan el podio general, delante de Joan Barreda, privado hoy de los puestos de honor debido a una penalización.


Carlos Sainz suma su 42ª especial y la sexta para Audi desde su llegada el año pasado al Dakar, colocándose a la cabeza con 10 segundos de ventaja sobre Loeb, segundo, seguido de Mattias Ekström, tercero.


Carlos Sainz: "Todo bien, excepto un pinchazo en el inicio de la especial. He preferido después ir con cuidado, por las piedras. El resto de la especial ha ido sobre ruedas. El coche ha ido bien. Ya veremos mañana qué estrategia conviene adoptar.”

Sébastien Loeb: “En su conjunto ha sido una especial bonita, con un inicio en el que había muchas piedras grandes, así que hemos ido con cuidado para no pinchar.


En ese tramo hemos avanzado con bastante calma y luego hemos aumentado el ritmo progresivamente. Hemos debido perder algo más de un minuto por la navegación, pero no mucho, así que ha sido una buena especial para nosotros.


Mañana saldremos segundos, lo que no es una buena posición para atacar, pero lo haremos lo mejor posible.”

Mason Klein: "Sé que puedo ganar una etapa en el futuro"


Klein, quinto después de haber dominado prácticamente toda la especial ha preferido bajar el ritmo tras un error al final de la etapa. Se lo toma con filosofía y prefiere ver el vaso medio lleno y su potencial para ganar en breve una especial.


“Todo iba bien. Disfrutaba mucho y la navegación era buena. Me encantan este tipo de especiales; son como lo que tengo en casa. Estaba casi seguro de que me iba a caer una penalización porque en un momento dado había una limitación de velocidad y había que bajar de 160 km/h a 130 km/h sin que la cifra estuviera indicada en el roadbook. Resulta un poco frustrante, la verdad. Y luego he preferido bajar el ritmo para no arriesgarme a perder tiempo a lo tonto. Iba muy bien y sé que puedo ganar una etapa en el futuro”.

Cristina Gutierrez: "Me ha tocado poner el modo de supervivencia"


Tras padecer dos pinchazos y problemas de temperatura con el coche, Cristina Gutiérrez pierde veinte minutos frente a Chaleco López en la primera etapa, un recorrido en bucle al sur del Sea Camp. La española, que conseguía el mejor tiempo en el prólogo, figura esta tarde en novena posición en la general de la categoría T3.


“Una etapa un poco complicada. Hemos empezado bien, con un buen ritmo, nos sentíamos cómodos. En el kilómetro 60 habíam
os tenido dos pinchazos, pero todavía quedaba muchísima carrera por delante, con lo cual me ha tocado poner el modo de supervivencia. Luego hemos tenido algún problema de temperatura con el coche, así que en las dunas no he podido sacar el máximo rendimiento con el coche. Pero, bueno, al final estamos aquí, es el primer día, quedan trece por delante. Lo importante es que nos estamos adaptando muy bien al nuevo coche.”

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...