Avances de la Federación Canaria de Automovilismo al inicio de la temporada

20 de enero de 2023

Después de diversas reuniones, la Federación Canaria de Automovilismo sigue negociando un acuerdo con la Real Federación Española de Automovilismo en materia de licencias. Al mismo tiempo, se ultiman acuerdos con las navieras para el traslado entre islas y la península, además de ir concretando diversas comisiones.

Aunque el dilatado proceso electoral ha ralentizado el inicio normal de la actividad propia de esta época del año en el deporte del motor, la Federación Canaria de Automovilismo, en su nueva etapa, continúa trabajando para acelerar todos y cada uno de los mecanismos que auguren una apasionante temporada.


Sin duda, uno de los más esperados es alcanzar el acuerdo definitivo entre la Real Federación Española de Automovilismo y la Federación Canaria en materia de licencias, en base a la nueva ley que ha entrado en vigor hace escasas semanas. Manuel Aviñó y José Ángel Batista, sus respectivos presidentes, están trabajando para alinear sus posturas de cara a desbloquear una cuestión que va en beneficio del automovilismo canario y nacional. De momento, han mantenido diferentes reuniones para desbloquear la actual situación a raíz de la mencionada ley.

Por otro lado, Alberto Hernández será el Delegado Técnico de la FCA, responsable que ya se encuentra trabajando en la nueva normativa por la que comenzará a regirse la temporada 2023. En la misma línea, Ignacio Eguren, como Director Deportivo en esta nueva etapa, se encuentra trabajando en el Anuario del presente curso, todo, al objeto de avanzar tarea antes de que la Asamblea Anual Ordinaria de la Federación Canaria de Automovilismo se pueda convocar una vez se clarifique el proceso electoral.


Tal y como estaba en el plan electoral del José Ángel Batista, nuevo presidente de la FCA, ya se han empezado a crear diferentes comisiones. La primera de ellas ha sido la de clásicos y regularidad, a la que le seguirá próximamente la correspondiente al karting.

Por otro lado, la FCA se encuentra trabajando en su nueva identidad gráfica, así como en la relativo a los campeonatos a los que da cobertura. Esta acción va dirigida a modernizar todos y cada uno de los detalles que forman la propia federación.


José Ángel Batista: “Estamos trabajando en perfecta sintonía en nuestro primer mes al frente de la federación. Por el bien de todos, deseábamos que el proceso electoral hubiese sido más rápido, pero no ha sido así y como federación canaria tampoco podemos quedarnos de brazos cruzados. Vamos avanzando en diferentes áreas, lo hacemos con el propósito de dar buenas noticias en los próximos días”.


De este modo, y tan pronto el proceso electoral lo permita, la Federación Canaria de Automovilismo convocará la Asamblea Anual Ordinaria correspondiente a la actual temporada 2023.

Comparte

Siguenos

últimas noticias

18 de julio de 2025
La 12a Subida a Betancuria es la sexta prueba en el calendario del certamen convocado por la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP). Más de setenta equipos figuran en la lista de inscritos de la rampa majorera. La acción comenzará a partir de las 13:00 horas de mañana sábado, 19 de julio.
15 de julio de 2025
La XII Subida a Betancuria 'Capital Histórica' ya tiene a sus Gladiadores.
1 de julio de 2025
De 80 equipos, la participación se divide en 63 equipos en velocidad y 17 en la modalidad de Regularidad Sport para Clásicos Deportivos. Entre los favoritos encontramos al lanzaroteño Raúl Hernández y Gabriel Espino con un Škoda Fabia RS Rally2, Armide Martín-Pedro Domínguez y Julián Falcón-Daniel Rosario con sendos Škoda Fabia Rally2 o Raúl Quesada-Tino Vega con el Hyundai i20 Rally2. En el grupo de los GT, Ayoze Benítez-Patricia González con su Porsche 911 GT3 (2010) y Benjamín Avella-Agustín Alemán con el nuevo Alpine A110 GT+. En RS no están todos los "tenores", pero no falla una vez el equipo campeón José Juan Díaz-Rosmén Díaz con su habitual BMW 323i E21.
ver más...